Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Panamá trabaja contra pesca ilegal mientras espera veredicto de la Unión Europea

Las reuniones de estas mesas de trabajo se deben iniciar la próxima semana.

Panamá trabaja contra pesca ilegal mientras espera veredicto de la Unión Europea

Luego de tres meses desde que la Unión Europea (UE) realizó la auditoría a Panamá para verificar el cumplimiento de las recomendaciones para combatir la pesca ilegal, las autoridades han continuado el trabajo de coordinación para erradicar esta práctica en el sector pesquero.

Aún se desconoce el resultado de esta revisión de la cual Panamá depende para salir de la tarjeta amarilla que tiene impuesta desde 2019 por la UE y pasar a una tarjeta verde, o por el contrario, retroceder a la tarjeta roja que le impediría exportar mariscos a Europa.

El último acercamiento como parte de las medidas contra la pesca ilegal lo hizo la Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) con los capitanes de barcos de arrastre a través del establecimiento de una mesa de trabajo y conversatorio para encontrar puntos de interés de cara a desarrollar una pesca sana, responsable y sostenible.

“La idea es establecer un diálogo con los capitanes de barcos de arrastre porque es un sector que aporta el 17% de la pesca nacional”, dijo el secretario General de la ARAP, Carlos Castro.

Se llegó a un acuerdo de establecer la agenda de trabajo, donde se aborden las multas, las zonas de pesca y los lineamientos sobre los dispositivos excluidores de tortugas (DET).

Las reuniones de estas mesas de trabajo se deben iniciar la próxima semana.

Ángel Ramírez, capitán de barco, calificó de positivo el conversatorio con la ARAP y dijo que espera que en la próxima reunión participen Mi Ambiente y el Servicio Nacional Aeronaval para dejar claro cuales son las zonas prohibidas de pesca.

De la pesca de arrastre dependen más de mil personas, dijo Ramírez, y añadió que ellos llevan el producto del mar más barato al mercado, entre estas especies el pargo rojo, corvina, langostino, camarón rojo y tití.

De acuerdo con las autoridades, el impacto de la pesca ilegal no sólo afecta a los recursos marinos y costeros, sino que también sirven para encubrir otros crímenes, como el tráfico de seres humanos, sustancias ilícitas y armas, entre otros, por lo que Panamá, ha declarado su compromiso de cero tolerancia a la pesca ilegal.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:34 ‘Adiós, padre’, los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco Leer más
  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 El mundo despide a Francisco, ‘el papa de la misericordia’ y primer pontífice latinoamericano Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más