Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Panamá y República Dominicana acuerdan promover el turismo

El presidente electo José Raúl Mulino, se reunió con su homólogo de República Dominicana, Luis Abinader, y acordaron estrechar los lazos de amistad entre ambos países y establecer un acuerdo para promover el turismo panameño.

Panamá y República Dominicana acuerdan promover el turismo
El presidente de República Dominicana, Luis Abinader junto con el presidente electo de Panamá, José Raúl Mulino, durante una reunión previa a la toma de posesión en ciudad de Panamá. Cortesía.

Panamá y República Dominicana acordaron promover el turismo panameño y fortalecer las relaciones bilaterales.

El presidente electo de Panamá, José Raúl Mulino, se reunió a las 8:00 am de este lunes 1 de julio, con el presidente de República Dominicana, Luis Abinader, y conversaron sobre proyectos en común y temas relacionados con el turismo, la aviación, la economía, el incremento del intercambio comercial y migración.

“Tenemos el ánimo de poder acercar las relaciones con República Dominicana, desde el merengue hasta la política, mucho interés en hacerla más cercana”, expresó Mulino en la reunión oficial con Abinader.

Panamá y República Dominicana acuerdan promover el turismo
Reunión entre los presidentes Abinader y José Raúl Mulino junto con sus respectivos cancilleres Roberto Álvarez por República Dominicana a la izquierda y Javier Eduardo Martínez-Acha Vásquez (del lado derecho) por Panamá.

Mulino dijo que su interés en conseguir apoyo de República Dominicana con el objetivo de emular el desarrollo turístico que ha tenido este país.

República Dominicana recibió en 2023 más de 10.3 millones de turistas internacionales y acumula 5.3 millones en el primer semestre de este año, mientras que Panamá cerró el año pasado con 1.8 millones de turistas y hasta el primer trimestre que son las últimas cifras actualizadas visitaron el país 586,045 turistas internacionales.

“Panamá tiene de todo para desarrollar el turismo, pero tuvimos 10 años estancados. Ahora necesitamos crear empleos, llenar las habitaciones de hoteles”, señaló Mulino tras adelantar algunas estrategias que implantará su gobierno como promover convenciones internacionales a través de algunos incentivos.

Abinader dijo estar abierto a brindarle a Panamá asesoría en estrategias para el desarrollo de su sector turístico, señalando como ejemplo los incentivos que funcionen bien.

“Estamos dispuestos a ayudar y asesorar, tenemos un equipo muy bueno”, expresó Abinader.

En las reuniones, acompañaron al presidente Abinader: el ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez; el presidente del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Federico Antún Batlle (Quique); la embajadora de República Dominicana en Panamá, Violeta Mazara; el jefe del Cuerpo de Seguridad Presidencial, mayor general Jimmy Arias; el encargado de la Secretaría General del Gabinete del presidente, Eilyn Beltrán; su asistente Lourdes Herrera y el director de Prensa del Presidente, Daniel García Archibald.

Por Panamá, estuvieron presentes: el ministro de Relaciones Exteriores, Javier Eduardo Martínez-Acha Vásquez; el ministro de Comercio e Industrias, Julio Moltó; el ministro del Canal de Panamá, José Ramón Icaza; el viceministro de Política Exterior, Carlos Ruiz-Hernández y el viceministro de Asuntos Multilaterales y Cooperación, Carlos Guevara Mann.

República Dominicana está conectada vía aérea con Panamá con vuelos directos entre la capital panameña y Santo Domingo, Punta Cana y recientemente se retomaron los vuelos a Santiago de los Caballeros.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:50 Cancillería extendería salvoconducto a Ricardo Martinelli por 48 horas más Leer más
  • 23:42 La Corte le responde al Canciller que no tiene observaciones al salvoconducto dado a Martinelli Leer más
  • 23:22 Contradicciones en Nicaragua: niegan ingreso a Martinelli, pero protegieron a exmandatarios acusados de corrupción Leer más
  • 23:17 Acceso a la vivienda y financiamiento: el crucial debate sobre el interés preferencial Leer más
  • 23:08 Un juez bloquea el intento de Trump de acabar con el programa TPS para venezolanos Leer más
  • 23:05 Lo que ha dicho Mulino sobre el régimen de Nicaragua: ‘Estamos ante un país que no tiene ni Dios ni ley’ Leer más
  • 22:25 La demolición de una alerta roja Leer más
  • 21:55 First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre de Donoso Leer más
  • 21:48 Casi 700 mil dólares para reparar elevadores dañados en el Complejo Hospitalario Leer más
  • 20:53 El nuevo bate de los Yankees despierta admiración y sospechas Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo. Leer más
  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 23:17 Acceso a la vivienda y financiamiento: el crucial debate sobre el interés preferencial Leer más
  • 21:55 First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre de Donoso Leer más
  • 13:12 China revisará ‘conforme a la ley’ venta de puertos en Panamá y rechaza coerción económica Leer más
  • 05:03 Panamá recupera el paso, pero no el liderazgo: la IED aún no despega del todo  Leer más
  • 15:31 Cámara de Comercio destaca el impacto económico y laboral de ferias comerciales en el país Leer más