Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Panameños están gastando más en productos básicos y reducen el consumo fuera del hogar

El consumo de productos masivos como alimentos, bebidas no alcohólicas, artículos de limpieza e higiene personal entre otros aumentó 7% en el primer trimestre de este año según el estudio presentado en Panamá por la consultara Kantar Worldpanel.

En época de incertidumbre los hogares comienzan a recortar gastos, suspender planes, tratar de ahorrar dinero y muchos suspenden las salidas para comer fuera de casa.

Un estudio del panorama del consumo de Kantar Wordplanel presentado en ciudad de Panamá este martes, identificó las tendencias de los consumidores locales y cómo han reaccionado a un panorama de menor crecimiento económico y con cambios políticos que generan incertidumbre.

Uno de los hallazgos es que el consumo en Panamá aumentó a una tasa de 7.1% en marzo, al cierre del primer trimestre de este año en contraste con el mismo período de 2023. El crecimiento reflejado fue el más alto de los países de Centroamérica en la cantidad de volumen de compras. Países como Costa Rica registraron un incremento de 6.8% en el volumen de la canasta de consumo masivo, 5.1% en el caso de El salvador y 4.6% en Guatemala. Solo Honduras con una tasa de 0.1% y Nicaragua con una reducción de -3.6% presentaron una contracción.

Vivian Gálvez, gerente de la división Worldpanel de Kantar en el área de CariCAM, indica que los consumidores panameños están priorizando el gasto de la comida y de las necesidades dentro del hogar, razón por la cual están gastando más en productos de primera necesidad y artículos de cuidado personal y limpieza del hogar.

“Vemos que en los países donde suele haber alguna inestabilidad macroeconómica y las cifras de Panamá fueron revisadas a la baja y se espera un crecimiento más moderado lo que hace que los compradores en el país se vean obligados a repensar el consumo en el hogar para manejar mejor su presupuesto”, explica Gálvez.

Igualmente precisa que ya las compras no son mensuales o de grandes inventarios de productos, sino casi semanales y los consumidores realizan más viajes a los supermercados para completar la comida que necesitan del día a día.

El crecimiento del consumo está siendo impulsado por los consumidores de niveles socioeconómicos medios y bajos y a la hora de comprar prefieren marcas económicas o propias de los supermercados y locales que visitan.

Otra característica es que privilegian los establecimientos reconocidos por sus descuentos, supermercados de cadena e independientes como las tiendas en barrios.

Panameños están gastando más en productos básicos y reducen el consumo fuera del hogar
Los consumidores panameños adaptan el consumo al presupuesto y buscan más ofertas a la vez que eliminan el gasto fuera del hogar. Elysée Fernández

Compran en varios comercios

El estudio de Kantar indica que en los últimos seis meses en promedio en Panamá y Centroamérica los consumidores visitaron más de 13 establecimientos distintos para comprar.

Se detalla que para el 50% de los consumidores seleccionan un comercio y no otro por las promociones que ofrezca, 37% dice que por el precio más bajo que ofrezcan, 36% dice que escogerían el supermercado que les quede más cerca y 35% por el más barato. Además, 33% dijo que prefieren la variedad en productos y marcas.

Emma Ortiz, directora de servicio al cliente para Centroamérica y el Caribe de Kantar Worldpanel, indica que ahora se identifica a los consumidores como nómadas pues compran en varios canales. “No solo compra en los supermercados de cadena, sino también en los minisuper, y ahora las marcas tienen que tener una estrategia multicanal para lograr una mayor penetración entre los usuarios”.

Ortiz explica además que las empresas están adaptando los productos a las distintas generaciones que existen. Menciona que la generación Z nacidos entre los años 1997 y 2012, tienen la particularidad de estar formando familias pequeñas con determinados gustos y preferencias a la hora de comprar.

“Además de que tienen un presupuesto restringido pueden estar comprando productos en tamaños más pequeños. Esta diferenciación hace que las marcas tengan que adaptar sus productos a este perfil del consumidor”, agrega la especialista de Worldpanel.

Indica que también están los baby boomers que son los que más poder adquisitivo tienen en la actualidad. “Están agregando a su carro de compra más categorías incluso más productos de marcas premium y productos de indulgencia que son aquellos con los que se dan un gusto o se consiente a los nietos que los visitan como helado, leche condensada entre otros”.

Ortiz menciona además que en Panamá se ha incrementado el consumo de productos para las mascotas. “El consumo de alimentos para las mascotas creció 20% en el primer trimestre”.

Consumidores preocupados por la sostenibilidad

Otra tendencia clave de los consumidores es que se preocupan cada vez más porque sus compras puedan ser responsables con el medio ambiente y están pendientes de las acciones y medidas que apliquen las distintas empresas.

Christian Andrés, director de soluciones para Kantar Mercaplan para la región, detalla que cuando van a comprar un producto, 84% de los consumidores en esta región de las Américas toman nota detenidamente o consideran las causas que respaldan las marcas para decidirse por una y no por hora.

Detalla que en Panamá 53% de los consumidores identifican a las empresas y marcas que están promoviendo la sostenibilidad en sus planes lo que impacta en la decisión de compra. “El consumidor quiere tomar decisiones adecuadas y busca ser responsable con las medidas medioambientales, lo que también determina el consumo”, indica Andrés.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más
  • 16:28 Djokovic le dice adiós a Madrid Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 14:16 Un país que obliga a sus jóvenes a irse se condena a sí mismo Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 16:37 Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá Leer más
  • 20:46 Copa Airlines proyecta crecimiento de 8% anual y la generación de más de 2,600 nuevos empleos en cinco años  Leer más