Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Pandemia respiratoria incrementó niveles de pobreza en Colombia

El gobierno colombiano confía que la recién aprobada reforma fiscal disminuya los niveles de pobreza en el país.

Pandemia respiratoria incrementó niveles de pobreza en Colombia

La pobreza en Colombia aumentó a un 39.8% en 2020, por encima del promedio de América Latina y el Caribe (26.3 %) debido al impacto de la pandemia de covid-19, mientras que las emisiones de gases de efecto invernadero fueron inferiores en comparación con la región.

Así lo señala el informe anual conjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), CE y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) sobre las perspectivas económicas para Latinoamérica.

En el capítulo dedicado a Colombia también se señala que la pobreza extrema aumentó en 2020 en el país, cuando se situó en el 19.2%, y también se mantuvo por encima de la media latinoamericana, que fue del 8.7%.

Por su parte, la población que vive en hogares completamente informales disminuyó del 62.6% en 2010 al 52.2% en 2018, aunque fue superior en comparación con el promedio de América Latina, de 36.3% en 2018.

En cuanto a los indicadores ambientales analizados por el informe, se recoge que en Colombia en 2019 las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) per cápita fueron de 3.7 toneladas de dióxido de carbono equivalente, inferiores a los promedios latinoamericanos y de los países pertenecientes a la OCDE.

El país contaba para 2021 con una mayor extensión de áreas marinas protegidas, un 17.2% frente a la media latinoamericana del 7.3%, aunque sus ingresos fiscales relacionados con el medioambiente, del 0.6% del producto interior bruto (PIB), fueron inferiores en comparación con la media de la región.



COMENTARIOS


LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más

Recomendados para ti