Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Paro aduanero obstaculiza liquidación de mercancía; gremios advierten de efectos negativos

Las asociaciones empresariales y comerciales expresan su preocupación por el impacto directo en el mercado local y la economía en general, instando a retomar el diálogo para resolver las diferencias con la entidad a cargo de Aduanas.

Paro aduanero obstaculiza liquidación de mercancía; gremios advierten de efectos negativos
Los funcionarios reclaman bonificaciones de incentivos de producción. Archivo

El paro parcial de un grupo de empleados de la Autoridad Nacional de Aduanas ha estado obstaculizando el comercio durante la mañana de este jueves de abril, específicamente los trámites que se necesitan para liquidar la mercancía que llega al país.

Así lo advirtió la Asociación Panameña de Agencias de Carga, en un llamado al que se unieron la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá y la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (APEDE).

Las tres asociaciones expresan su preocupación ante el paro que se está llevado a cabo por un grupo de trabajadores públicos de la Autoridad Nacional de Aduanas.

Este movimiento, que interrumpe el flujo regular de trámites aduaneros, se convierte en un obstáculo para el comercio y tiene un impacto directo sobre el mercado local, el empleo y la economía en general, dijeron los gremios.

Adolfo Fábrega, presidente de la Cámara de Comercio, subrayó que tras acuerdos alcanzados en el mes pasado mediante el diálogo, es preocupante que esta huelga se haya desencadenado, a pesar de que se entendía que dichos acuerdos estaban siendo cumplidos.

“Se hace un llamado urgente a los funcionarios aduaneros a cesar esta medida y retomar el diálogo como medio para resolver sus diferencias”, dijo.

Se intentó contactar a los trabajadores, para saber del estatus del paro, pero no ha sido posible establecer comunicación.

Los funcionarios, aglutinados en la Asociación Nacional de Funcionarios Aduaneros reclaman la permanencia de sus puestos, el pago de bonificaciones, el cese de despidos y la contratación de personal a dos meses de terminar la actual administración de Laurentino Cortizo.

La huelga se anunció desde el martes 2 de abril y se implementó en algunas oficinas este jueves.

La Autoridad Nacional de Aduanas tampoco ha reaccionado frente a la situación que preocupa al sector comercial.

A través de un comunicado, la Apede hizo un llamado a las partes involucradas para encontrar una pronta solución a esta situación.

Instaron a las autoridades a detener todo tipo de paros y cierres de vías que afecten las operaciones logísticas del país.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 03:01 Birmania supera las 3,000 muertes por el terremoto, según último balance de junta militar Leer más
  • 01:47 Los demócratas advierten de subida de precios en Estados Unidos por los aranceles de Trump Leer más
  • 01:10 Senado de Estados Unidos aprueba resolución contra aranceles a Canadá con el voto de 4 republicanos Leer más
  • 00:38 Ministra de Educación responde cuestionario en la Asamblea, pero sesión es cerrada por falta de quórum Leer más
  • 00:35 Incertidumbre entre los exportadores panameños por el alcance del arancel de 10% impuesto por Trump Leer más
  • 23:05 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos Leer más
  • 23:04 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 22:50 Diputada cambia de postura y pide al presidente Mulino no promulgar ley sobre sillas de retención infantil Leer más
  • 22:50 APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company Leer más
  • 22:39 La Fiscalía brasileña desestima una petición de prisión contra Bolsonaro Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 00:35 Incertidumbre entre los exportadores panameños por el alcance del arancel de 10% impuesto por Trump Leer más
  • 23:05 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos Leer más
  • 23:04 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 22:50 APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company Leer más
  • 21:35 Los precios de los combustibles registrarán un aumento a partir de este viernes Leer más