El primer contenedor de naranja de la variedad valencia roja, cultivada en Toabré, distrito de Penonomé, provincia de Coclé partió en la mañana de hoy martes 17 de marzo hacia la isla de Guadalupe, en el Caribe.
El embarque, que zarpó desde el puerto de Manzanillo International Terminal (MIT), ubicado en Colón, transportaba un contenedor con mil 200 cajas de la fruta.
Cada caja contiene en promedio 95 naranjas o el equivalente a 18.5 kilogramos del cítrico tipo valencia roja premium. La naranja, rica en vitamina C, forma parte del grupo alimenticio que más demanda tiene en estos momentos con el brote mundial del coronavirus.
En Guadalupe, la caja de la fruta que se comercializará bajo la marca La Reina de Churuquita tendrá un precio entre 8.50 dólares y 9.50 dólares, manifestó Juan Albier, director de Desarrollo de Negocios de Cítricos de Coclé.
Este primer embarque tomará 10 días para llegar al puerto de destino y la empresa programa enviar el segundo contenedor el próximo domingo 29 de marzo.
Entre marzo y mayo de 2020 tienen previsto exportar 15 contenedores de naranja valencia roja hacia Guadalupe y están en conversaciones para iniciar envío hacia Europa.
La empresa cuenta con una producción de 500 hectáreas, dividida en tres fincas en la provincia de Coclé. Cosecharon 500 mil naranjas, de las cuales destinaron 105,000 unidades para exportación; el resto se comercializará en el mercado local a través de jugos y fruta fresca.
“A Merca Panamá, en la ciudad capital, se enviaron 200,000 naranjas y el precio pagado en planta fue entre 4.50 dólares y 5.00 dólares, por lo que no se justifica especulaciones en el precio al consumidor”, indicó Albier.
Juan De Dios Domínguez, director regional de Coclé del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), indicó que la naranja de la variedad valencia roja se caracteriza por un brix (cantidad de azúcar en la fruta) de 11.5 grados, alto contenido de vitaminas y su jugo es de color naranja intenso.
Además, su cáscara es más gruesa que la naranja criolla, lo que la hace más resistente a golpes y su vida de anaquel es más extensa.
Una naranja criolla madura puede durar tres días, mientras que la valencia roja demora en deshidratarse 12 días, dijo el funcionario.
Según Domínguez, toda la fruta de exportación fue inspeccionada para descartar la mosca de la fruta por personal de la Dirección Nacional de Sanidad Vegetal del MIDA, Coclé.
La inspección arrojó negativa y se le otorgó a la empresa el certificado fitosanitario para la exportación.