Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Pekín protesta ante embajador panameño después de que Panamá no renovase acuerdo con China

“Dar marcha atrás y navegar contra el viento en las Nuevas Rutas de la Seda va en contra de las expectativas de los pueblos chino y panameño y no favorece los intereses vitales de Panamá”, indicó el funcionario, según un comunicado publicado este sábado por la Cancillería china en su página web.

Pekín protesta ante embajador panameño después de que Panamá no renovase acuerdo con China
Panamá decidió salirse de la iniciativa de la Ruta de la Seda que propicia China lo que ha causado malestar en el país asiático. Tomada de internet

El ministro asistente de Exteriores de China Zhao Zhiyuan trasladó el viernes 7 de enero una protesta formal al embajador panameño en el país asiático, Miguel Lecaro Bárcenas, por la decisión de Panamá de no renovar el acuerdo de cooperación con China sobre el proyecto de infraestructuras de las Nuevas Rutas de la Seda.

+info

¿Se enfría la relación? Lo que significa para Panamá el fin del acuerdo de la Ruta de la Seda con ChinaAnálisis del impacto de la cancelación del acuerdo de la Ruta de la Seda con ChinaPanamá no romperá relaciones diplomáticas con ChinaChina insta a Panamá a resistir ‘interferencias externas’ tras la no renovación de ‘La Ruta de la Seda’Panamá se aleja de China; EU exigió ‘cambios inmediatos’ en el área del CanalPanamá no renovará el memorándum sobre ‘La Ruta de la Seda’ con China

Zhao aseguró que su país “lamenta profundamente” la decisión de la nación centroamericana y señaló que, bajo el marco de las Nuevas Rutas de la Seda, “la cooperación práctica entre China y Panamá en diversos campos se ha desarrollado rápidamente, ha logrado una serie de resultados fructíferos y ha traído beneficios tangibles a la nación y al pueblo panameños”.

“Dar marcha atrás y navegar contra el viento en las Nuevas Rutas de la Seda va en contra de las expectativas de los pueblos chino y panameño y no favorece los intereses vitales de Panamá”, indicó el funcionario, según un comunicado publicado este sábado por la Cancillería china en su página web.

Zhao enfatizó que “China respeta la soberanía y la integridad territorial de Panamá, y aboga por que todos los países, grandes o pequeños, sean iguales, se respeten entre sí y cumplan sus promesas”.

“China se opone firmemente a los esfuerzos de Estados Unidos para socavar deliberadamente las relaciones entre China y Panamá y difamar y socavar la cooperación de las Nuevas Rutas de la Seda mediante presiones y amenazas”, declaró Zhao, que comunicó su esperanza de que “Panamá tome la decisión correcta basándose en la situación general de las relaciones bilaterales y los intereses a largo plazo de los dos pueblos, eliminando las interferencias externas”.

Por su parte, el embajador panameño aseveró que su país “concede gran importancia a sus relaciones con China”, según la Cancillería del país asiático.

El presidente panameño, José Raúl Mulino, anunció que dejará caducar el acuerdo de cooperación con China sobre el proyecto de infraestructuras de las Nuevas Rutas de la Seda después de reunirse el pasado domingo con el nuevo secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Mulino explicó que trasladó a Rubio su decisión de no renovar el memorándum de entendimiento de las Nuevas Rutas de la Seda, firmado con China en noviembre de 2017, bajo el mandato del entonces presidente panameño, Juan Carlos Varela.

En varias ocasiones, el presidente estadounidense, Donald Trump, ha amenazado con “tomar” el canal de Panamá y criticado la decisión del fallecido expresidente Jimmy Carter (1977-1981) de negociar los tratados que permitieron la transferencia del canal a Panamá, un proceso que se completó en 1999. Además, Trump ha asegurado que el canal está bajo control de Pekín.

China, mientras, ha insistido en que no participa ni en la gestión ni en la operación del Canal, que reconoce como una “infraestructura internacional neutral” en cuyos asuntos “nunca ha interferido”.

Las Nuevas Rutas de la Seda es una iniciativa de inversiones y cooperación comercial impulsada por el presidente chino, Xi Jinping, en 2013 para vincular a China con Europa, Oriente Medio, África y, más recientemente, América Latina, algo que ha despertado inquietud en Washington ante la creciente influencia del gigante asiático en la región.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 20:21 Mbappé suplente en un Real Madrid con cuatro centrocampistas Leer más
  • 20:19 El Bayern golea al Maguncia y queda a un punto del título Leer más
  • 20:17 Autoridad Marítima investiga posible contaminación por derrame en Puerto Caimito Leer más
  • 19:55 Panamá quiere protagonizar el AmeriCup y alcanzar el Mundial Leer más
  • 19:17 21 horas sin agua potable en la ciudad capital y San Miguelito Leer más
  • 19:16 FMI mejora la proyección de crecimiento de Panamá pese a la desaceleración global Leer más
  • 18:50 San Francisco y CAI empaten en un derbi de lujo Leer más
  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 19:16 FMI mejora la proyección de crecimiento de Panamá pese a la desaceleración global Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 16:37 Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá Leer más