Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos

Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos
Según el Gobierno chino, la industria naval del país asiático “se ha desarrollado mediante la innovación tecnológica. Imagen tomada de internet

China aseguró el jueves que las nuevas sanciones portuarias de Estados Unidos contra buques construidos o abanderados por empresas chinas “no lograrán revitalizar la industria naval estadounidense” y advirtió que la medida perjudicará al comercio global.

“Responsabilizar a China de los problemas del sector naval estadounidense carece de base fáctica y contradice la lógica económica”, manifestó el portavoz del Ministerio de Exteriores chino Lin Jian en una rueda de prensa en Pekín.

La reacción china llega después de que el diario The Wall Street Journal informara de que la Administración de Donald Trump estudia imponer tarifas portuarias adicionales a los buques de fabricación china, como parte de una revisión de su estrategia arancelaria para reforzar la industria naval estadounidense.

Según el Gobierno chino, la industria naval del país asiático “se ha desarrollado mediante la innovación tecnológica y la competencia de mercado”, y ha contribuido de forma “importante” a garantizar “el funcionamiento estable de las cadenas de suministro globales”.

“Las políticas proteccionistas de Estados Unidos solo servirán para aumentar los costes del transporte, interrumpir la logística mundial y dañar los intereses de todos los países”, alertó la Cancillería.

Washington argumenta que estas tarifas forman parte de un plan para promover la industria marítima nacional y contrarrestar lo que considera un “dominio” chino en alta mar.

El diseño inicial contemplaba cobrar hasta 1.5 millones de dólares por escala a cada buque de fabricación china, aunque ahora se estudia ajustar la tasa en función del tamaño de la embarcación.

La medida se enmarca en la disputa comercial entre ambos países, después de que Trump elevara este miércoles al 125% los aranceles a los productos chinos, excluyéndolos de la tregua arancelaria de 90 días ofrecida al resto de socios.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:20 Imputan cargos a miembros de una red que enviaba cocaína a Europa desde los puertos de Panamá Leer más
  • 23:03 ¡Oro para Panamá! Gianna Woodruff brilla en Mar del Plata Leer más
  • 22:54 Un gol de Koundé le da el título de Copa al Barcelona Leer más
  • 22:27 Mulino responde a Trump sobre la petición de tránsito gratuito de barcos comerciales de EUA por el Canal de Panamá Leer más
  • 21:53 Trump afirma que los barcos comerciales de Estados Unidos deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 20:21 Mbappé suplente en un Real Madrid con cuatro centrocampistas Leer más
  • 20:19 El Bayern golea al Maguncia y queda a un punto del título Leer más
  • 20:17 Autoridad Marítima investiga posible contaminación por derrame en Puerto Caimito Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:53 Trump afirma que los barcos comerciales de Estados Unidos deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 19:16 FMI mejora la proyección de crecimiento de Panamá pese a la desaceleración global Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más