Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Persiste la incertidumbre: contratos laborales aún siguen 30.4% por debajo de hace cinco años

Persiste la incertidumbre: contratos laborales aún siguen 30.4% por debajo de hace cinco años
Entre septiembre y octubre hubo una caída de 2,481 mil tránsitos en Mi Bus. Octubre registró el número mensual de tránsitos más bajo del año, producto de los cierre de calle y una menor actividad laboral. Cortesía

El mercado laboral ha pasado por varias tormentas y el cierre del año 2023 no significa el fin de las tempestades. Según datos proporcionados por el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) al Instituto de Estadísticas y Censo, entre enero y octubre de 2023 se formalizaron 227 mil 558 nuevos contratos laborales.

A pesar del aumento de 14% en la cantidad de contratos con respecto a igual periodo en 2022, cuando se registraron 199 mil 752, se sigue observando que las cifras no llegan a las del periodo previo a la pandemia.

Entre enero y octubre de 2019 el país reportó 326 mil 789 contratos laborales. Es decir, que 2023 aún está 30.4% por debajo de los contratos de hace cinco años.

El año 2019, antes de la pandemia, se ha convertido en la referencia de una economía en condiciones relativamente normales, aunque se trató de un periodo electoral, en el que usualmente hay una ralentización.

Los contratos registrados en el país no se pueden interpretar en su totalidad como nuevas plazas de empleo. Estos registros comprenden tanto nuevos acuerdos laborales como vacantes resultantes de situaciones como destituciones o renuncias.

Sin embargo, dichos registros se han convertido en un indicador que mide la rigidez o el empuje que está experimentando el mercado laboral.

Un dato revelador de los meses de septiembre y octubre de 2023 fue la caída de los contratos como un efecto directo de las protestas y cierres de calles en contra del contrato minero entre la empresa First Quantum y el Estado panameño.

Fueron 4 mil 500 contratos menos entre septiembre y octubre en 2023 con respecto a igual periodo del año anterior.

Se estima que al cierre del año la caída será mayor por los contratos que no se generarán tras el cierre de la producción de cobre, lo que impactará a Minera Panamá y a toda la cadena de proveedores.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:59 Scholz expresa apoyo a Canadá y advierte a Estados Unidos que Europa responderá a guerra comercial Leer más
  • 00:41 Estados Unidos no ‘tendrá’ Groenlandia, dice el próximo presidente de esta isla ártica Leer más
  • 23:47 Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje  Leer más
  • 22:28 Sinaproc alerta por fuertes oleajes en el Pacífico; en Chiriquí rescatan a dos turistas Leer más
  • 22:10 Fellipe Santos vuelve a ganar el Ironman 70.3 Panamá Leer más
  • 21:51 Senan reporta el decomiso de más de 16 mil kilos de droga en tres meses Leer más
  • 20:56 Chiriquí deja tendido a Coclé en Boquerón y evita el final del invicto Leer más
  • 20:52 Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal Leer más
  • 20:31 Sorteo de oro dominical del 30 de marzo de 2025 Leer más
  • 20:24 Trump advierte que ‘no es broma’ su intención de presentarse a un tercer mandato y dice que ‘hay métodos’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 15:31 Cámara de Comercio destaca el impacto económico y laboral de ferias comerciales en el país Leer más
  • 05:07 De $42 a $52 millones: ¿qué motivó el alza en el contrato para reparar pistas en Tocumen?  Leer más
  • 12:15 Siete coches Tesla arden en concesionario alemán el día de protesta global contra Elon Musk Leer más
  • 05:10 Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo  Leer más
  • 05:05 MOP reduce alcance de APP para la Panamericana y evalúa obras complementarias  Leer más