Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Perspectiva de crecimiento de Estados Unidos son débiles

La inflación se mantiene lejos de la meta del 2% fijada por el banco central.

Perspectiva de crecimiento de Estados Unidos son débiles

Los gobernadores de la Reserva Federal (Fed) consideran que las perspectivas de un crecimiento económico en Estados Unidos (EU) continúan siendo débiles y auguran una mayor disminución de la demanda en los próximos seis a doce meses.

Así lo señaló el banco central estadounidense en su libro beige, un documento en el que recoge información reciente de la economía del país, donde apuntó que el descenso de la demanda se producirá al tiempo que la presión sobre los precios persistirá al menos hasta final de año.

Desde principios de julio, indica el informe, la actividad económica se mantuvo sin cambios en general, con cinco de los doce distritos en los que la Fed divide EU que informaron de un crecimiento leve a moderado en la actividad y otros cinco que constataron un debilitamiento leve a moderado.

La mayoría de los distritos reportó un gasto constante de los consumidores, aunque ha sido dirigido principalmente a alimentos y otros artículos esenciales.

Con una inflación desbocada que en julio se situó en el 8.5 %, los precios se mantuvieron muy elevados, pero nueve distritos informaron de cierto grado de moderación en su tasa de aumento.

Lo que más se encareció en todos los distritos fueron los alimentos, el alquiler, los servicios públicos y hostelería.

En cuanto al empleo, la creación de trabajo aumentó a un ritmo moderado en la mayoría de los distritos, aunque las condiciones generales del mercado laboral “se mantuvieron difíciles”.

Los salarios crecieron en todos los distritos, pero a un ritmo más lento de los esperado.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:08 Así funcionaría el ‘cuarto carril’ del Canal de Panamá Leer más
  • 19:49 La Fed constata un alza de los costos por los aranceles y un impacto sobre el consumidor Leer más
  • 19:30 Excanciller colombiano Álvaro Leyva dice que Petro tiene problemas de adicción a las drogas Leer más
  • 19:09 Jonathan Araúz se convierte en el grandes ligas panameño 24 en jugar el Béisbol Mayor  Leer más
  • 18:39 ¿Quieren cerrar el Hospital Dr. Joaquín Pablo Franco Sayas en Las Tablas?  Leer más
  • 18:32 Hansi Flick se siente contento al ver que sus jugadores se entienden en el campo Leer más
  • 18:19 Canal registra mayor tránsito de buques en abril ante anuncio de aranceles Leer más
  • 18:05 El día del libro Leer más
  • 18:03 Lucy Molinar sobre la salida del Ifarhu del concurso de Oratoria: ‘eso se va a resolver’  Leer más
  • 17:31 Nuevas detenciones por el robo de vigas H del MOP, incluido un funcionario Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más