Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

MUNDO MARÍTIMO

Perú evalúa declarar emergencia ambiental en zona marítima afectada por derrame de crudo

Perú evalúa declarar emergencia ambiental en zona marítima afectada por derrame de crudo
Integrantes de Petroperú limpian un derrame de petroleo en la playa La Capullana, distrito de Lobitos, en la provincia de Talara, en el norte de Perú. EFE/Malú Ramahí

El Gobierno de Perú evalúa declarar en emergencia ambiental el área marina de la costa norte del país que fue afectada durante el último fin de semana por un derrame de hidrocarburos en la región de Piura, fronteriza con Ecuador, informó este martes el Ministerio del Ambiente (Minam).

El ministerio señaló en un comunicado que ha solicitado informes detallados para evaluar la declaración de emergencia ambiental (DEA), un mecanismo regulado por ley que permitirá “intervenir de manera efectiva, considerando criterios técnicos”.

La DEA permitirá implementar un plan de acción inmediato y de corto plazo que definirá las actividades específicas de las entidades públicas en coordinación con el gobierno regional de Piura y los municipios locales, que se sumarán a las ya emprendidas por las instituciones responsables.

El Minam indicó que el viceministro de Gestión Ambiental, Edgar Romero, llegó este lunes a la zona afectada para supervisar las labores de limpieza y contención, además de reunirse con representantes de instituciones públicas para recibir los reportes de las acciones tomadas contener los efectos.

Este lunes, el gerente general de la empresa estatal Petroperú, Oscar Vera, aseguró que toda el área afectada por un derrame de crudo de la refinería de Talara ya ha sido limpiado de la playa La Capullana y que han empadronado a unos 150 pescadores afectados.

Vera declaró a la emisora RPP que los organismos fiscalizadores han podido constatar que “está totalmente limpia y cristalina el agua” del océano.

Por su parte, el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) informó que ha desplegado brigadas para el rescate y rehabilitación de especies que podrían haber sido afectadas por el derrame en la playa Las Capullanas del distrito piurano de Lobitos.

En un recorrido de 3 a 4 kilómetros por cuatro playas aledañas, el Serfor señaló que constató un impacto en el hábitat y en los recursos hidrobiológicos, además de en zonas de anidamiento de tortugas marinas.

A su turno, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) indicó que “a la fecha, el derrame ha afectado e impactado las playas La Capullana, El Anchóón, La Palizada y La Bola”.

Añadió que está supervisando las acciones de primera respuesta que Petroperú ejecuta y, a partir de la evaluación en campo, se determinará la necesidad de “citar las medidas administrativas correspondientes”.

El Ministerio Público también abrió una investigación preliminar contra Petroperú por la presunta contaminación del ambiente, a raíz de este derrame que, según la empresa estatal, ocurrió durante las maniobras previas al embarque de hidrocarburos en el buque ‘Polyaigos’ en el terminal submarino de la refinería de Talara.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  De $42 a $52 millones: ¿qué motivó el alza en el contrato para reparar pistas en Tocumen?  Leer más
  •  Manuel Cheng: ‘Definitivamente hay líneas. No permiten el disenso’ Leer más
  •  Tensión en Vamos: el reclamo de una suplente, la reacción de Juan Diego Vásquez y la mediación de Irma Hernández Leer más
  •  Moradores de Pacora en alerta: temen impacto ecológico por obras en el río Leer más
  •  Hoy por hoy: El caso granos: otro fracaso de la justicia Leer más
  •  Cómo superar los errores en el deporte y seguir adelante Leer más
  •  Inteligencia artificial y el futuro del trabajo: ¿aliado o amenaza? Leer más
  •  Vacunas: separando los mitos de la realidad para tomar decisiones informadas Leer más
  •  La triple corona de bateo Leer más
  •  Sarampión, ¿la nueva epidemia? Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  •  De $42 a $52 millones: ¿qué motivó el alza en el contrato para reparar pistas en Tocumen?  Leer más
  • 12:15 Siete coches Tesla arden en concesionario alemán el día de protesta global contra Elon Musk Leer más
  • 05:10 Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo  Leer más
  • 05:05 MOP reduce alcance de APP para la Panamericana y evalúa obras complementarias  Leer más
  • 04:50 Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá Leer más