El comercio exterior de bienes de Perú, que comprende exportaciones e importaciones, acumula cerca de 89 mil millones de dólares al cierre de septiembre pasado, informó ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez.
El ministro destacó en un comunicado que este continuo crecimiento implicó un aumento de 15.3% a septiembre, en comparación con el mismo periodo de 2021, como resultado de un aumento en las exportaciones (11.1 %) e importaciones (20.6%).
El buen desarrollo en el intercambio de bienes, agregó, ha permitido a Perú registrar un superávit comercial de 6 mil 657 millones de dólares al finalizar el tercer trimestre del año.
Desde que inició el gobierno hemos apostado por el desarrollo de nuestro comercio exterior, acotó Sánchez.
Según datos de la Dirección General de Investigación y Estudios sobre Comercio Exterior, entre enero y septiembre último, Perú exportó bienes por 47 mil 827 millones de dólares, un valor 11.1 % mayor al registrado en el mismo período de 2021.
En este crecimiento destacaron las mayores ventas de gas natural licuado (+307%), ácido sulfúrico (+245%), antracita (+202%) y café (+146%).
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) agregó que durante los primeros nueve meses del año la exportación de bienes tradicionales sumó 34 mil 589 millones de dólares, un crecimiento de 8.8% respecto a similar periodo de 2021.
Resaltó, en ese sentido, el aumento en las ventas de gas natural licuado, que entre enero y septiembre alcanzó envíos por un total de 2 mil 525 millones de dólares, con el Reino Unido como principal comprador de este recurso peruano.