Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Piden a la Unión Europea frenar la pesca ilegal y unificar sanciones

La pesca ilegal, no declarada y no reglamentada es una de las mayores amenazas para los ecosistemas marinos.

Piden a la Unión Europea frenar la pesca ilegal y unificar sanciones

El Tribunal de Cuentas de la Unión Europea (ECA) ha reclamado reforzar los controles en los Estados miembros para frenar la pesca ilegal en Europa, ante un escenario en el que la falta de armonización de sanciones y controles dificulta los trabajos para combatir este fenómeno.

La pesca ilegal, no declarada y no reglamentada es una de las mayores amenazas para los ecosistemas marinos y daña los esfuerzos para una gestión sostenible de la pesca, ha indicado el informe de los auditores europeos, que alerta que las medidas en marcha para mantener bajo control la pesca ilegal no son tan eficaces por la forma desigual en que los Estados miembros aplican los controles y sanciones.

Los auditores recomiendan que la Comisión Europea vigile que los Estados miembros refuercen los sistemas de control para evitar la importación de pesca ilegal y apliquen sanciones disuasorias contra la pesca ilegal tanto en aguas de la UE como fuera de ellas.

“La UE tiene sistemas de control en marcha para dificultar que la pesca ilegal llegue a los consumidores, pero pese a estos controles, muchos productos acaban en los platos de los ciudadanos de la UE”, ha lamentado Eva Lindström, la auditora autora del informe.

Una razón clave es que los controles y las sanciones se aplican de manera desigual por parte de los Estados miembros, ha alertado, después de que el informe haya constatado las diferencias entre Estados miembros. En países como Chipre, Lituania y Estonia la multa media por infracciones relativas a capturas ilegales era de $200, en España asciende hasta los$ 7 mil , lo que a juicio de los auditores europeos demuestra que queda margen para alinear medidas y hacer que sean suficientemente disuasorias en toda la UE.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:02 El Corredor Marino del Pacífico Este Tropical Leer más
  • 15:53 Cambios en la ATTT, Simón Henríquez es nombrado director encargado Leer más
  • 15:23 Unas 150,000 personas despiden al papa en la basílica de San Pedro antes del funeral Leer más
  • 15:02 Líder estudiantil denuncia amenazas y persecución ideológica por la ‘izquierda radical’ dentro de la universidad Leer más
  • 13:05 Sismo de magnitud 6 en provincia ecuatoriana fronteriza con Colombia deja daños materiales Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más