Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Powell matiza declaración sobre alza de intereses

La próxima reunión del Comité de Mercado Abierto de la Fed que debe decidir sobre los tipos de interés se celebrará entre el 21 y el 22 de marzo.

Powell matiza declaración sobre alza de intereses
Bajo la presidencia de Jerome Powell, la FED, ha ejecutado ocho alzas en las tasas de interés en el último año. EFE

El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell, aclaró que el organismo no ha tomado aún una decisión sobre cuánto subirá los tipos de interés y que está a la espera de conocer varios datos económicos.

Tenemos algunos datos potencialmente importantes para analizar (...). Una vez más, no hemos tomado ninguna decisión sobre la reunión de marzo y no lo vamos a hacer hasta que veamos los datos adicionales, apuntó en una audiencia ante un comité de la Cámara de Representantes de Estados Unidos.

La próxima reunión del Comité de Mercado Abierto de la Fed que debe decidir sobre los tipos de interés se celebrará entre el 21 y el 22 de marzo.

Powell matizó así las palabras que pronunció el martes ante el Senado, en la primera de las dos comparecencias que, por mandato, tiene que ofrecer a las Cámaras cada seis meses para informarles de las políticas monetarias que lleva el regulador.

En su discurso inicial ante el Senado, Powell dijo que “si la totalidad de los datos indicara que se justifica un endurecimiento más rápido, estaríamos preparados para acelerar el ritmo de las subidas de tipos”, unas palabras que fueron interpretadas como un aviso de la aceleración de los tipos y que hicieron tambalearse a los mercados, con caídas en los principales índices.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  ¿Quién protege al Estado? El dilema de la soberanía Leer más
  •  La inteligencia que más falta nos hace Leer más
  •  Un plato digno también cura: ¿Y si el Estado también supiera cocinar bien? Leer más
  •  La educación Leer más
  •  Panamá ante la encrucijada fiscal: Urge repensar el sistema tributario Leer más
  •  Nos terminaron el concubinato de acomodo que tenía Panamá Leer más
  • 02:32 Trump afirma que los aranceles de Estados Unidos sobre China se reducirán ‘sustancialmente’ Leer más
  • 02:17 Nintendo persigue al responsable de la filtración masiva de información sobre Pokémon Leer más
  • 02:05 Juez ordena al Gobierno Trump restaurar los servicios de Voice of America  Leer más
  • 01:41 Gabinete avala extensión de la zona franca Panapark Free Zone Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 01:41 Gabinete avala extensión de la zona franca Panapark Free Zone Leer más
  • 22:02 Wall Street cierra con subidas del 2 % por esperanzas de una desescalada con China Leer más
  • 18:42 Así será el simulacro de emergencia en el Aeropuerto Internacional de Tocumen Leer más
  • 18:37 Riesgos geopolíticos añaden la mayor presión en décadas a las finanzas, según el FMI Leer más
  • 17:44 El FMI baja medio punto su previsión de crecimiento de Latinoamérica en 2025, hasta el 2% Leer más