Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Prácticos del Canal de Panamá piden informar con claridad el tema hídrico

Adrián Ossa, secretario general de la unión y presidente de la Asociación de Prácticos del Canal de Panamá, dijo que hay que informar cuáles son los pasos a seguir para enfrentar la crisis hídrica y como se verán afectadas las comunidades.

Prácticos del Canal de Panamá piden informar con claridad el tema hídrico
En la imagen se ve a un grupo de trabajadores del Canal en uno de los buques que transitó por las esclusas de Miraflores este 15 de agosto. Alexander Arosemena

El Canal de Panamá, que cumplió 110 años de operaciones, ahora se enfrenta a un nuevo desafío: buscar soluciones a la crisis hídrica para garantizar la sostenibilidad de la ruta, tanto para el comercio internacional, como para el suministro de este recurso al país y a la población.

+info

El Canal de Panamá aumentará a 36 los tránsitos diarios de buques desde septiembre

Los prácticos del Canal consideran que es clave gestionar la situación hídrica e informar con claridad sobre las acciones que tomará la Autoridad del Canal de Panamá, como en el caso de la construcción de un reservorio en el río Indio.

“Es fundamental proporcionar información clara a la población acerca de los pasos a seguir y establecer una conexión efectiva con las comunidades que se verán impactadas. Como bien ha indicado el administrador en sus declaraciones, se debe asegurar que todos estén en el mismo barco”, indicó en un comunicado el capitán Adrián Ossa, secretario general de la Unión y presidente de la Asociación de Prácticos del Canal de Panamá.

Prácticos del Canal de Panamá piden informar con claridad el tema hídrico
Adrián Ossa, secretario general de la Unión y presidente de la Asociación de Prácticos del Canal de Panamá.

Ossa resaltó el impacto significativo que esta vía ha tenido en el comercio global y en la economía del país.

“El Canal no solo es una ruta por la que transita el 6% del comercio marítimo mundial, es un símbolo de conexión y colaboración internacional, y estamos comprometidos con su presente y futuro”, afirmó.

Precisó que a lo largo de estos 110 años de historia, la vía interoceánica panameña ha transformado la logística y el comercio mundial, y a su vez ha generado un impacto con sus aportes al país y en la cadena de suministro de mercancías en todo el mundo.

Recalcó que los prácticos del Canal, más allá de la simple navegación, son responsables de tomar el control de la travesía de los buques de diferentes tamaños y tipos a través de un trayecto que representa un desafío constante debido a factores como el clima, las corrientes y el tráfico marítimo propio de esta operación. Indicó que continuarán comprometidos con jugar un papel clave para asegurar la operación segura y eficiente de la ruta.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:18 Zelenski responde a Trump y reitera que Ucrania no reconocerá la autoridad rusa de ningún territorio ocupado Leer más
  • 23:27 Tribunal Superior reduce pena de prisión al exdirector del IMA, Edwin Cárdenas Leer más
  • 22:25 Moltó niega conflicto de interés en designación de Astrid Ábrego, exabogada de Cobre Panamá Leer más
  • 22:22 Francisco fue sepultado con sus zapatos usados y en un féretro que lleva su escudo Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 21:31 Tras controversia en el IPT de Juan Díaz, Meduca rechaza actos de violencia Leer más
  • 21:00 El Real Madrid ‘nunca se ha planteado renunciar a jugar la final de mañana’ Leer más
  • 20:58 El FBI arresta a una jueza en Wisconsin y la acusa de obstruir el arresto de un migrante Leer más
  • 20:44 Luigi Mangione se declara ‘no culpable’ de cargos federales por asesinato Leer más
  • 20:42 Polémica por designación de exabogada de Cobre Panamá como viceministra de Comercio Exterior  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 16:37 Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá Leer más
  • 20:46 Copa Airlines proyecta crecimiento de 8% anual y la generación de más de 2,600 nuevos empleos en cinco años  Leer más
  • 18:03 Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios Leer más
  • 15:22 ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea Leer más