Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Presentan ante la Asamblea el presupuesto del Canal, con incremento en aportes al Estado

Los ingresos que percibirán en el año fiscal 2025 por tránsitos alcanzarán $5,527.8 millones, lo que representará $858.1 millones o 18.4% más que en el presupuesto del año fiscal 2024.

Presentan ante la Asamblea el presupuesto del Canal, con incremento en aportes al Estado
El ministro para Asuntos del Canal, José Ramón Icaza; la presidente de la Asamblea Nacional, Dana Castañeda; y Ricaurte Vásquez, administrador del Canal. Isaac Ortega

José Ramón Icaza, presidente de la junta directiva de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), presentó junto al administrador de la vía, Ricaurte Vásquez, el proyecto de ley que establece el presupuesto de la entidad para el próximo año fiscal. Este presupuesto abarcará desde el 1 de octubre de 2024 hasta el 30 de septiembre de 2025.

+info

Canal de Panamá redujo las pérdidas y cumplirá con los aportes presupuestados al Estado

Icaza explicó que la propuesta presupuestaria, entregada a la Asamblea Nacional, cumple con las normas legales y reglamentarias, siendo aprobada previamente por el Consejo de Gabinete, mediante la Resolución de Gabinete Número 61 del 16 de julio de 2024.

El proyecto de presupuesto prevé ingresos totales por $5,623 millones y gastos operativos por $1,586 millones.

El grueso de los ingresos del Canal provienen de los tránsitos y peajes, aunque también los hay por la generación de energía o entradas a sus centros turísticos.

Presentan ante la Asamblea el presupuesto del Canal, con incremento en aportes al Estado
Ricaurte Vásquez, administrador del Canal; y José Ramón Icaza, ministro del Canal, durante la comparecencia en la Asamblea Nacional. Isaac Ortega.

Los gastos totales por la operación del Canal fueron proyectados en $2,190.5 millones, incluyendo el costo de derechos y servicios prestados por otras entidades del Estado.

Además, se estima que los aportes directos al Estado panameño alcanzarán los $2,789 millones, lo que representa un aumento de $318 millones respecto al monto aprobado para el año fiscal 2024.

El programa de inversión contempla 37 proyectos, con una partida de $435 millones.

Durante su intervención, Icaza destacó la importancia de este presupuesto para garantizar el funcionamiento seguro, continuo, eficiente y rentable del Canal de Panamá.

“El presupuesto que hoy presentamos proveerá a la ACP del instrumento necesario para continuar con los programas de modernización de la vía, así como con los esfuerzos dirigidos a encontrar una solución integral al manejo de los recursos hídricos”, declaró Icaza, como ministro del Canal y presidente de la junta directiva de la entidad.

Presentan ante la Asamblea el presupuesto del Canal, con incremento en aportes al Estado
Canal Ampliado. Cortesía ACP

“Esto no solo garantizará la cantidad y calidad del recurso hídrico para el consumo humano y las operaciones del Canal, sino que también permitirá seguir contribuyendo al desarrollo económico del país”, precisó.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:08 Senador demócrata Cory Booker bate el récord del Senado con un discurso de más de 25 horas contra Trump  Leer más
  • 00:40 Atlético Nacional espera arrancar ganando en la Libertadores ante un Nacional en crisis Leer más
  • 00:28 El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú Leer más
  • 00:26 Gabinete aprueba contrato directo por $12 millones para la restauración de la Iglesia Portobelo Leer más
  • 00:15 Atlético Madrid vs. Barcelona, pulso extremo en el Metropolitano Leer más
  • 00:00 Rüdiger: ‘Estamos en otra final y vamos a ganar’ Leer más
  • 23:40 Excanciller justifica la negativa de salvoconducto a Martinelli durante el gobierno de Cortizo Leer más
  • 23:20 Decomisan más de 800 paquetes de droga en aguas de Darién Leer más
  • 23:11 Trump analizará el miércoles el futuro de TikTok en Estados Unidos, según medios Leer más
  • 22:28 A debate, proyecto que busca proteger a quien denuncie actos de corrupción Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 00:28 El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú Leer más
  • 20:26 Fallece el primer práctico panameño del Canal de Panamá Leer más
  • 20:24 Carney y Sheinbaum conversan sobre comercio y soberanía ante los aranceles de Trump Leer más
  • 18:33 Elon Musk recupera el trono como la persona más rica del mundo en la Lista de Forbes 2025 Leer más
  • 17:13 La Casa Blanca dice que Trump está ‘perfeccionando’ el plan arancelario del 2 de abril Leer más