Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Presentan un recurso de nulidad contra la pesca de arrastre

Piden que se declare nula por ilegal la reglamentación del MIDA que legalizó la pesca de arrastre para varias especies, al tiempo que piden que se prohíba totalmente por ser destructiva al ecosistema.

Presentan un recurso de nulidad contra la pesca de arrastre
Alrededor del 40% de la pesca en Panamá se considera industrial de mediana y gran escala. Cortesía

La pesca de arrastre podría tener sus días contados en Panamá. Y es que un recurso contencioso administrativo de nulidad por ilegalidad fue presentado ayer viernes ante la Corte Suprema en contra el último decreto, el número 14 emitido el pasado 20 de noviembre, que regula la pesca en Panamá.

+info

Tira y jala por la pesca de arrastre; pesqueros e industriales responden al decreto del MIDASector pesquero critica nueva modificación a la reglamentación de pescaTras su destitución de la Arap, la exdirectora acusa al ministro Valderrama de estar detrás del decreto de la pesca de arrastreGobierno recula y corrige decreto que implementaba la pesca de arrastre para cuatro especies

El abogado Silvio Guerra, quien interpuso el recurso junto con Juan Ramón Sevillano, explicó que dicho decreto fue firmado por el ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, que según el jurista, no es el competente para regular esa materia, sino la Autoridad de los Recursos Acuáticos (ARAP). Además, basa la demanda en que no hubo consulta pública al ser la pesca algo que atañe los derechos colectivos de todos los panameños.

Ambos juristas buscan que se suspenda la pesca de arrastre en Panamá para todas las especies, ya que es destructiva para el ecosistema marino, al tiempo que pidieron a la Corte que active el principio precautorio y suspenda los efectos de los decretos 13 y 14 emitidos recientemente por el Ejecutivo como reglamentación de la Ley 204 de 2021, que regula la pesca y la acuicultura en el país.

¿Quiénes están detrás de esto? ¿A qué país se está favoreciendo con esto? Se preguntó el jurista advirtiendo el peligro de que grandes barcos entren a las costas panameñas a practicar la pesca de arrastre, que por su naturaleza de ser una superred, no puede discriminar entre qué especie entra en la malla y cuál no, por lo que tenerla para una especie sí y para otra no produce el mismo efecto dañino.

Mar Viva se pronuncia

Ante las declaraciones de la Cámara Nacional de Pesca y Acuicultura de Panamá sobre la “anuencia” de Mar Viva de la inclusión del controvertido artículo que hablaba de la pesca de arrastre en la reglamentación publicada en Gaceta Oficial el pasado 13 de noviembre, la organización aclaró que lo que el documento presentado por la ARAP en su sitio web no contiene ningún aval o aprobación a un artículo en específico, y que sus aportes no se incorporaron a la versión final del reglamento que aprobó la ARAP.

La organización ambiental reiteró su posición sobre la pesca de arrastre para camarón o para peces como un tipo de pesca muy destructiva. “Si bien actualmente no estamos haciendo ninguna presión en Panamá para eliminar la pesca de arrastre de camarón reconocida legalmente desde hace 40 años, nos oponemos a que se amplíe la pesquería de arrastre a las especies de peces, como el pargo mancha, cabezón, lenguado y corvinas. Esto lo expresamos en el pasado mes de septiembre, junto a más de una decena de organizaciones organizaciones ambientales, asociaciones de pescadores artesanales y representantes del sector turismo cuando se adoptó la Resolución N° ADM/ARAP 063 de viernes 08 de septiembre de 2023 para viajes exploratorios para pesca de peces de escama por arrastre en tiempo de veda, misma que fue derogada por la Resolución N° ADM/ARAP 064 de 22 de septiembre de 2023″, dijeron a La Prensa.

Mar Viva también aclaró que la eliminación de la red de cerco para pesca de cojinúa fue producto de la derogatoria a través del Decreto Ejecutivo 132 de octubre de 2021 que a su vez eliminó las licencias de pesca de doncella y pajarita, “tras considerar que tenía un impacto negativo en la recuperación de algunas especies, entre ellas camarón, que son explotadas intensamente sin que existan indicadores de su recuperación”, indicaron citando la exposición de motivos.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:00 Francisco, el papa que entendió el poder del deporte Leer más
  • 11:57 El féretro del papa Francisco llega a la basílica de San Pedro Leer más
  • 11:28 La Comisión Europea sanciona a Apple y Meta con más de $700 millones por prácticas monopólicas y publicidad forzada Leer más
  • 05:09 Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá Leer más
  • 05:06 Cuando la Asamblea alza la voz: el segundo intento de censura contra un ministro en tres décadas Leer más
  • 05:05 La silla vacía: altos mandos esquivan citaciones en la Asamblea Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Al grano: Hacha con Acha Leer más
  • 05:05 Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado Leer más
  • 05:05 Amnistía divide a la Asamblea, informe de minoría sigue sin votarse Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:03 Operación de la Generadora Gatún pone a prueba el Sistema Interconectado Eléctrico Leer más
  • 05:01 Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá Leer más
  • 01:41 Gabinete avala extensión de la zona franca Panapark Free Zone Leer más
  • 22:02 Wall Street cierra con subidas del 2 % por esperanzas de una desescalada con China Leer más
  • 18:42 Así será el simulacro de emergencia en el Aeropuerto Internacional de Tocumen Leer más