Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Presidenta del BCE advierte que los aranceles de Trump desestabilizarán el comercio global

Presidenta del BCE advierte que los aranceles de Trump desestabilizarán el comercio global
La Unión Europea se está preparando para responder a las medidas arancelarias de Estados Unidos. EFE

La presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, dijo este miércoles que los aranceles que anunciará hoy el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, van a “desestabilizar el mundo del comercio tal y como lo conocemos”.

En el denominado ‘Día de la Liberación’ de Estados Unidos, la economista francesa afirmó durante una entrevista en el programa de radio irlandés ‘The Pat Kenny Show’, que el impacto del anuncio de los aranceles “no será bueno para quienes imponen las tasas o quienes tomen represalias”.

“A día de hoy, que es cuando se supone que se va a anunciar, simplemente no sabemos realmente cuál será el acuerdo para el resto del mundo, lo que sabemos es que no será bueno para la economía global”, comentó.

La presidenta del BCE describió asimismo que “la densidad y la durabilidad del impacto (de los aranceles) variará en función de su alcance, de los productos a los que se dirija, de su duración y de si hay o no negociaciones”.

También apuntó que las escaladas de aranceles, por ser “dañinas”, a menudo desembocan en mesas de negociación que permiten eliminar algunas de esas barreras comerciales.

Lagarde evitó, en cambio, dar su opinión sobre cómo la Unión Europea debería responder a los gravámenes por ser algo que “deben decidir los líderes políticos”.

“Nuestro trabajo en el Banco Central es anticiparnos, explicarles a ellos (los líderes políticos) cuáles serán las consecuencias en términos del impacto económico, porque será negativo de todas formas en todo el mundo”, añadió.

Del mismo modo, los aranceles también suponen una “oportunidad” para Europa de ser más autosuficiente, en lo que Lagarde denominó como “el comienzo de una marcha hacia la independencia”.

“No deberíamos enfocarnos exclusivamente en lo que pasa al otro lado del charco, deberíamos centrarnos en la fuerza que tenemos en casa (Europa) y cómo podemos volver a ganar la independencia que no tenemos. Esto se aplica a defensa, comercio y finanzas y la forma en la que el dinero se mueve en Europa”.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 20:21 Mbappé suplente en un Real Madrid con cuatro centrocampistas Leer más
  • 20:19 El Bayern golea al Maguncia y queda a un punto del título Leer más
  • 20:17 Autoridad Marítima investiga posible contaminación por derrame en Puerto Caimito Leer más
  • 19:55 Panamá quiere protagonizar el AmeriCup y alcanzar el Mundial Leer más
  • 19:17 21 horas sin agua potable en la ciudad capital y San Miguelito Leer más
  • 19:16 FMI mejora la proyección de crecimiento de Panamá pese a la desaceleración global Leer más
  • 18:50 San Francisco y CAI empaten en un derbi de lujo Leer más
  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 19:16 FMI mejora la proyección de crecimiento de Panamá pese a la desaceleración global Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 16:37 Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá Leer más