Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Presidente de la FED pide al Congreso elevar tope de la deuda

Powell señaló que el banco central estadounidense continuará aumentando las tasas de interés para controlar la inflación de ser necesario.

Presidente de la FED pide al Congreso elevar tope de la deuda
El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell, presentó ante el Senado estadounidense su informe semestral de la política monetaria. EFE

El presidente de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, Jerome Powell, insistió en la necesidad de que el Congreso del país suba el techo de la deuda para evitar consecuencias catastróficas para la economía nacional.

El Congreso realmente necesita elevar el techo de deuda. Si no lo hacemos, creo que las consecuencias son difíciles de estimar, pero podrían ser extraordinariamente adversas y causar daños duraderos, apuntó el presidente del regulador en una comparecencia ante el Comité Bancario del Senado Powell ofreció su testimonio ante los legisladores, como tiene que hacer por mandato cada seis meses, para hablar sobre la política monetaria seguida por la Fed.

Este miércoles hablará ante el Comité de Servicios Financieros de la Cámara Baja.

Aunque en su discurso inicial se limitó a hablar de la Reserva Federal y las ocho subidas de tipos que ha llevado a cabo en el último año para bajar la inflación, Powell se refirió al problema de la deuda en el turno de preguntas de los senadores.

Al final del día, solo hay una solución para este problema, y esa está en el Congreso, dijo el presidente de la Fed.

Elevar el techo de deuda, añadió, es algo que ha funcionado en el pasado y que debe funcionar esta vez. Sin visos de acuerdo alguno, republicanos y demócratas están discutiendo sobre el límite del techo de deuda.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 ‘Apaguen la luz y cierren la puerta’: Molinar cuestiona uso de la huelga docente para presionar al Gobierno Leer más
  • 05:05 El reino silencioso de los asesores legislativos Leer más
  • 05:05 Al Grano: Amnistía, una abierta impunidad Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: El blindaje fracasó, pero la intención quedó clara Leer más
  • 05:04 Ordenamiento territorial en Panamá: avances, desafíos y comunidad activa Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Censo de las comunidades de río Indio entra en fase crucial Leer más
  • 05:03 Tribunal rechaza habeas corpus a David Ochy y declara legal orden de arresto Leer más
  • 05:02 Desafíos y oportunidades para el sector marítimo panameño Leer más
  • 05:01 Universitario aseguró la clasificación en el Torneo Apertura 2025  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:04 Censo de las comunidades de río Indio entra en fase crucial Leer más
  • 05:02 Desafíos y oportunidades para el sector marítimo panameño Leer más
  • 05:00 Cosecha sostenible de café en la cuenca del Canal Leer más
  • 23:40 Prorrogan por seis meses medidas de protección para el café tostado en Panamá Leer más
  • 13:48 Gasto turístico internacional marcará nuevo récord mundial en 2025, con $2.1 millones de millones Leer más