Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Presidente sobre la mina: sin suspensión de arbitrajes, no hay diálogo con First Quantum

Presidente sobre la mina: sin suspensión de arbitrajes, no hay diálogo con First Quantum
Fotografía aérea de archivo del proyecto Minera Panamá, filial de la canadiense First Quantum Minerals (FQM). EFE/Bienvenido Velasco

En su conferencia semanal, el presidente José Raúl Mulino anunció que su gobierno se reunirá con la empresa First Quantum una vez se levanten los arbitrajes que actualmente enfrenta el Estado panameño.

+info

Proveedores de Cobre Panamá advierten cierre definitivo de empresas si no se reabre la mina este año

Mulino enfatizó que cualquier conversación sobre el futuro de la minería en el país dependerá de la suspensión de los litigios internacionales en curso.

“Ratifico que para iniciar cualquier tipo de conversación con First Quantum, los 6 o 7 arbitrajes contra Panamá tienen que suspenderse. (Hay que) tener la comodidad de hablar lo que tengamos que hablar en su momento”, declaró.

El mandatario recordó el impacto económico que ha generado el cierre de la mina Cobre Panamá, que representaba el 4.8% del PIB y el 75% de las exportaciones del país, según datos de la empresa.

“Gran parte de lo que estamos sufriendo es la ausencia de esos empleos y generación de riqueza que proveía la mina”, afirmó.

Mulino también se refirió a la difícil situación de los proveedores de bienes y servicios que dependían de la actividad minera.

Presidente sobre la mina: sin suspensión de arbitrajes, no hay diálogo con First Quantum
Presidente José Raúl Mulino, en la conferencia de prensa de este 27 de febrero. Cortesía/Presidencia de la República

“Tuve una reunión muy instructiva con seis representantes de distintas actividades que proveían servicios y bienes a la mina. La situación es triste y deprimente en el estado en que están. Los que más capacidad tienen han podido sobrevivir mejor, otros cerraron, otros se comen el inventario”, explicó.

El presidente adelantó que, tras culminar lo relacionado a la Caja del Seguro Social, se enfocará en el tema minero, aunque no ofreció detalles sobre su estrategia.

“Hoy estamos viendo con realismo y muy crudo lo que representa para la economía del país una actividad que generaba el 5% del PIB”, agregó.

Finalmente, Mulino aseguró que tiene “ideas novedosas” para redefinir el esquema de operación de la minería en Panamá, aunque no especificó cuáles serían los cambios.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:56 La OMS alerta que más de 10,500 pacientes necesitan evacuación urgente de la Franja de Gaza Leer más
  • 01:46 Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024 Leer más
  • 01:16 Estos son los puntos destacados del Memorando de entendimiento entre Panamá y Estados Unidos  Leer más
  • 01:15 Aclaración del Órgano Judicial Leer más
  • 00:40 Panamá ya conoce a sus rivales en la Copa Oro 2025 Leer más
  • 00:10 La Maratón Internacional de Panamá se correrá el 23 de noviembre Leer más
  • 00:00 PRD marca distancia de propuesta de amnistía; Vamos se pronuncia Leer más
  • 23:38 A Panamá ‘no le conviene la imagen de un país en controversia con los Estados Unidos’, Mulino  Leer más
  • 22:52 Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’ Leer más
  • 22:30 Capac exhorta a reducir la burocracia y agilizar la ejecución de las obras públicas para dinamizar la economía Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:30 Capac exhorta a reducir la burocracia y agilizar la ejecución de las obras públicas para dinamizar la economía Leer más
  • 18:10 McKinsey & Company: la inteligencia artificial puede generar un valor económico de hasta $27 millones de millones en el mundo Leer más
  • 16:52 El Aeropuerto de Tocumen cierra el primer trimestre de 2025 con casi 5 millones de pasajeros Leer más
  • 16:02 CADE 2025: en directo panel sobre luces y sombras en la era digital Leer más
  • 15:37 Los aranceles de Trump impuestos a China ascienden al 145 % Leer más