Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Presupuesto de la AAC para 2023 es insuficiente para mejorar conectividad

La construcción de un nuevo aeropuerto en isla Colón fue aprobado a inicio de año por el gabinete turístico y se contempla una inversión superior a los 70 millones de dólares.

Presupuesto de la AAC para 2023 es insuficiente para mejorar conectividad

Nuevamente, la Autoridad Aeronáutica Civil (AAC) se quedó corta en sus aspiraciones presupuestaria para mejorar las condiciones de la red interna de aeropuertos y aeródromos.

Para 2023 la institución había solicitado una partida de 92 millones de dólares, pero el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) recomendó 52 millones de dólares, 40 millones de dólares menos, y 4 millones de dólares adicionales a lo presupuestado para 2022.

Gustavo Pérez Morales, director de la AAC, comentó que el presupuesto recomendado para el próximo año impedirá a la institución atender proyectos como la construcción de un aeródromo en el sector de Soná, provincia de Veraguas, y que serviría para mejorar la conectividad de Santa Catalina, destino de playa que en los últimos años ha aumentado su atractivo internacional.

Los fondos también serán insuficientes para atender el aeropuerto en Pocrí, provincia de Los Santos, zona con alto potencial turístico, al tiempo que la AAC no podrá realizar mejoras en la terminal aérea de Bocas del Toro, donde hay una gran afluencia de turistas.

Sobre la construcción de una nueva terminal en isla Colón, uno de los destinos turísticos más importantes de país, el director de la AAC comentó que se trabaja en la adquisición de 9 fincas para completar el polígono que se necesita para construir la nueva pista de aterrizaje.

“Para cumplir con la normativa internacional hay que hacer una reorientación de la pista para alejarla de las casas. Para cumplir con ese objetivo, hay que hacer un Estudio de Impacto Ambiental y para desarrollarlo se necesita contar con el título de propiedad”, detalló el funcionario.

Adicional a las 9 fincas que debe adquirir la institución, también es necesario hacer el traspaso de los terrenos que son del Estado y del municipio a la AAC.

La construcción de un nuevo aeropuerto en isla Colón fue aprobada a principios de este año por el gabinete turístico y se contempla una inversión superior a los 70 millones de dólares.

El proyecto contaría con una nueva pista de aterrizaje de 1,500 metros de largo y 30 metros de ancho, aumentando en 10 metros el ancho actual de la pista.

También contará con plataformas de estacionamientos de aeronaves para un mínimo de 5 posiciones, vías de acceso para automóviles hasta la nueva terminal de pasajeros, área de estacionamientos para 100 vehículos, una terminal de pasajeros que tenga como mínimo 5 mil metros cuadrados que podrá manejar 300 personas en entrada y 300 personas en salida, de forma simultánea.



COMENTARIOS


Última Hora

  •  Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  •  La encíclica Fe y Razón Leer más
  •  Herederos del sumo pontífice Leer más
  •  Rafael L. Pernett y Morales o el ardor que no cesa  Leer más
  •  Después de Francisco, ¿qué? Leer más
  •  Una sociedad sin caridad está condenada al fracaso Leer más
  • 04:05 Leyendas de la La Roja reviven grandes momentos con las nuevas camisetas  Leer más
  • 03:50 ¿Está el compromiso climático en peligro? Una alerta para las empresas Leer más
  • 03:47 La seguridad del Canal Leer más
  • 02:09 Un sismo de magnitud 6.1 en Ecuador deja al menos 22 heridos y daños en casas y refinería Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más