La primera fase del VII Censo Nacional Económico se pondrá en marcha en agosto próximo, confirmó este miércoles el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INEC) de la Contraloría General de la República.
Esta primera fase, la cual se llevará a cabo entre el 1 de agosto y 31 de diciembre de este año, consiste en el desarrollo de la actualización del directorio de empresas y locales.
Samuel Moreno, director del INEC, resaltó que la primera etapa consiste en el recuento, registro y recolección de datos estadísticos tomados directamente de las empresas y locales que realizan distintas actividades económicas.
La Contraloría informó que entre las actividades económicas están la silvicultura, la pesca industrial, las minas, canteras, la generación y distribución de electricidad, la industria de la construcción, el comercio al por mayor, el transporte, el almacenamiento y las comunicaciones.
Así mismo se incluirán a la industria manufacturera, el comercio al por menor, hoteles y restaurantes y restos de los servicios.
También se informó que el Censo Nacional Económico tiene una segunda fase que consiste en la aplicación de un cuestionario de 44 preguntas, contenidas en 5 capítulos.
Se detalla que se preguntará sobre la localización geográfica del local, sus datos generales, actividades y datos económicos. Para los sectores rurales se trabajará por medio de muestras.
“Panamá requiere de esta información que se convertirá en un aporte valioso de referencia a organismos e instituciones responsables del diseño de la política económica del país, así como a economistas, industriales y comerciantes que requieran elaborar estudios de mercado, proyecciones económicas, empresariales y diagnósticos, de la economía nacional”, dijo el contralor de la República, Gerardo Solís.