Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Producción de bebidas alcohólicas aumentó 2.4% al cierre del año 2023

Los datos de la Contraloría no incluyen la producción de cervezas artesanales en Panamá.

Producción de bebidas alcohólicas aumentó 2.4% al cierre del año 2023
Después de la cerveza, el ron fue la bebida alcohólica con mayor alcance de producción, con 11.4 millones de litros. Archivo

La producción de bebidas alcohólicas en Panamá alcanzó los 280.1 millones de litros durante 2023, un incremento del 2.4% en comparación con los datos del año anterior. Diciembre fue el mes con la mayor producción, con 27.2 millones de litros.

Del total reportado por el Instituto Nacional de Estadísticas (Inec) de la Contraloría General de la República, el 93.6% correspondió a la producción de cerveza, que aumentó un 2.7% al comparar los datos con la producción reportada en 2022.

Después de la cerveza, el ron fue la bebida alcohólica con mayor alcance de producción, con 11.4 millones de litros, mientras que el seco ocupó la tercera posición con 3.8 millones de litros. Otras bebidas reportadas por el Inec fueron la ginebra con 1.9 millones de litros, el vodka con 285,095 litros, el coñac con 41,035 y el whisky con 20,862.

Producción de bebidas alcohólicas aumentó 2.4% al cierre del año 2023

Los datos publicados por la Contraloría no incluyen la producción de cervezas artesanales, negocio que ha registrado un importante crecimiento en Panamá en los últimos años. Hace 15 años solo había dos cervezas artesanales en Panamá, hoy día hay 28 casas cerveceras panameñas.

Para los meses de noviembre y diciembre, la producción de bebidas alcohólicas se incrementa debido al aumento del consumo como resultado de las celebraciones de fiestas patrias y de fin de año.

En febrero o marzo de cada año, la producción de estos productos también registra un alza por los cinco días de carnavales.




La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 14:59 La economía latinoamericana crecerá un 2.3% en 2025, prevé ONU Comercio y Desarrollo Leer más
  • 14:57 Adolfo Reina guía a Los Santos en el primer triunfo Leer más
  • 14:56 MG presenta en Panamá la nueva RX9: una sub de lujo pensada para la familia moderna Leer más
  • 14:50 La Embajada de Estados Unidos en Panamá realizará venta de patio Leer más
  • 14:43 El CEO como deportista de élite: qué pueden aprender los líderes empresariales del deporte moderno Leer más
  • 14:36 China dice que Estados Unidos está gravando algunos productos al 245% ‘con total irracionalidad’ Leer más
  • 14:09 Orlando elimina a Atlanta y se medirá a los Celtics en el playoff Leer más
  • 14:05 ‘Perro huevero, aunque le quemen el hocico’ Leer más
  • 13:40 Concejo Municipal de La Chorrera solicita cierre temporal de termoeléctrica Pan Am Generating tras apagón general Leer más
  • 13:01 Nadine Heredia deja Lima rumbo a Brasil tras ser condenada a 15 años de prisión Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 14:59 La economía latinoamericana crecerá un 2.3% en 2025, prevé ONU Comercio y Desarrollo Leer más
  • 14:36 China dice que Estados Unidos está gravando algunos productos al 245% ‘con total irracionalidad’ Leer más
  • 13:40 Concejo Municipal de La Chorrera solicita cierre temporal de termoeléctrica Pan Am Generating tras apagón general Leer más
  • 05:04 Censo de las comunidades de río Indio entra en fase crucial Leer más
  • 05:02 Desafíos y oportunidades para el sector marítimo panameño Leer más