La Asociación Nacional de Molineros de Panamá (Analmo) realizó un llamado a las autoridades del país para trabajar en conjunto en soluciones efectivas que combatan el contrabando y la falsificación de marcas nacionales.
En un comunicado, la asociación señaló que se requiere una estrategia integral y coordinada entre los tres órganos del Estado, para afrontar la introducción de productos falsificados como marcas nacionales.
Esto, en referencia a la incautación de 42,730 libras de arroz procedente de China.

A su vez, recomendaron incorporar inspectores especializados en productos agroindustriales y tecnología avanzada para la identificación de cargamentos; implementar pruebas exhaustivas para detectar contaminantes, toxinas y patógenos en los productos decomisados.
También solicitan colaborar con entidades como la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) para certificar la autenticidad de los productos panameños; actualizar el marco legal para imponer sanciones más severas contra el contrabando y crear normativas específicas para resguardar las marcas locales.
Analmo enfatizó que el contrabando no solo afecta a los productores y marcas panameñas, sino que también pone en riesgo la seguridad alimentaria y la confianza de los consumidores en los productos locales.
La asociación instó a las autoridades a priorizar este tema y garantizar un entorno donde las marcas nacionales puedan prosperar sin la amenaza de actividades ilícitas.