Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Productores exigen medidas ante la distribución de arroz falsificado de marcas locales

Productores exigen medidas ante la distribución de arroz falsificado de marcas locales
La asociación instó a las autoridades a garantizar un entorno donde las marcas nacionales puedan prosperar sin la amenaza de actividades ilícitas. Cortesía

La Asociación Nacional de Molineros de Panamá (Analmo) realizó un llamado a las autoridades del país para trabajar en conjunto en soluciones efectivas que combatan el contrabando y la falsificación de marcas nacionales.

+info

Arroz chino disfrazado de marca panameña: Aduanas intercepta contenedor en un puertoArroz chino con marca panameña falsificada está contaminado con gorgojo; decomisaron más de 32 mil libras

En un comunicado, la asociación señaló que se requiere una estrategia integral y coordinada entre los tres órganos del Estado, para afrontar la introducción de productos falsificados como marcas nacionales.

Esto, en referencia a la incautación de 42,730 libras de arroz procedente de China.

Productores exigen medidas ante la distribución de arroz falsificado de marcas locales
Arroz incautado en un puerto del Pacífico. Cortesía

A su vez, recomendaron incorporar inspectores especializados en productos agroindustriales y tecnología avanzada para la identificación de cargamentos; implementar pruebas exhaustivas para detectar contaminantes, toxinas y patógenos en los productos decomisados.

También solicitan colaborar con entidades como la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) para certificar la autenticidad de los productos panameños; actualizar el marco legal para imponer sanciones más severas contra el contrabando y crear normativas específicas para resguardar las marcas locales.

Analmo enfatizó que el contrabando no solo afecta a los productores y marcas panameñas, sino que también pone en riesgo la seguridad alimentaria y la confianza de los consumidores en los productos locales.

La asociación instó a las autoridades a priorizar este tema y garantizar un entorno donde las marcas nacionales puedan prosperar sin la amenaza de actividades ilícitas.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más
  • 16:28 Djokovic le dice adiós a Madrid Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 14:16 Un país que obliga a sus jóvenes a irse se condena a sí mismo Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 16:37 Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá Leer más
  • 20:46 Copa Airlines proyecta crecimiento de 8% anual y la generación de más de 2,600 nuevos empleos en cinco años  Leer más