Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Propuesta de la bancada de RM podría encarecer créditos y ahuyentar inversiones, según la ABP

Propuesta de la bancada de RM podría encarecer créditos y ahuyentar inversiones, según la ABP
El Centro Bancario Internacional, los servicios legales internacionales, las actividades navieras, zonas libres, y muchos otros sectores del país, se verían amenazados con la propuesta de los diputados de RM, alertó la Asociación Bancaria de Panamá. LP Katiuska Hernández

La Asociación Bancaria de Panamá (ABP) expresó su preocupación ante la propuesta presentada este martes 3 de diciembre por la bancada del oficialista partido Realizando Metas (RM), junto con la bancada mixta conformada por los partidos Alianza, Partido Popular y Molirena. Según la ABP, la iniciativa parece haber sido formulada sin un análisis previo de sus costos, practicidad o consecuencias.

+info

Bancos estatales rechazan propuesta de la bancada Realizando Metas: ‘un duro golpe a la competitividad’Bancada oficialista Realizando Metas intenta frenar la propuesta de aumento de la edad de jubilación

En su pronunciamiento, la ABP sugirió que, de continuar con la discusión legislativa, se realice un estudio técnico profundo y pausado sobre el impacto de las medidas propuestas. Estas incluyen gravar los préstamos y depósitos interbancarios internacionales, los depósitos overnight y los costos de renovación y membresía de las tarjetas de crédito.

La ABP advirtió que esta iniciativa podría encarecer los costos de financiamiento para personas y empresas, reduciendo la oferta de crédito y aumentando los intereses.

Además, alertó sobre el riesgo de que depositantes e inversionistas busquen alternativas fuera del país, debilitando uno de los principales recursos de Panamá: los depósitos y las inversiones extranjeras.

Adjuntos

Comunicado -Asociacion Bancaria de Panama.pdf

De igual forma, el Banco Nacional de Panamá (BNP) y la Caja de Ahorros (CA) rechazaron esta propuesta, señalando que afectaría directamente a los usuarios de sus servicios y representaría “un duro golpe a la competitividad del Sistema Bancario Nacional”.

Entretanto, las consultas sobre el proyecto de Ley 163, que busca reformar la Caja de Seguro Social se mantienen tras haber iniciado el pasado 14 de noviembre.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:53 Trump afirma que los barcos de Estados Unidos deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 20:21 Mbappé suplente en un Real Madrid con cuatro centrocampistas Leer más
  • 20:19 El Bayern golea al Maguncia y queda a un punto del título Leer más
  • 20:17 Autoridad Marítima investiga posible contaminación por derrame en Puerto Caimito Leer más
  • 19:55 Panamá quiere protagonizar el AmeriCup y alcanzar el Mundial Leer más
  • 19:17 21 horas sin agua potable en la ciudad capital y San Miguelito Leer más
  • 19:16 FMI mejora la proyección de crecimiento de Panamá pese a la desaceleración global Leer más
  • 18:50 San Francisco y CAI empaten en un derbi de lujo Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:53 Trump afirma que los barcos de Estados Unidos deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 19:16 FMI mejora la proyección de crecimiento de Panamá pese a la desaceleración global Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más