Las acciones del gigante estadounidense de las redes sociales Meta -propietario de Facebook, Instagram y WhatsApp, entre otras- subieron más de un 23% después de que la empresa anunciara sus resultados de 2022 una perspectiva optimista para 2023.
Después de un 2022 difícil, Mark Zuckerberg, el fundador y máximo ejecutivo de la empresa, dijo que la compañía está enfocada en convertirse en una organización más fuerte y ágil.
Meta también recortó sus gastos totales estimados para 2023. Los resultados mostraron también un desplome de sus beneficios del 41% en el ejercicio de 2022.
La empresa anunció el noviembre pasado 11 mil despidos y se ha anotado un cargo de 4 mil 610 millones en el ejercicio, relacionado con esos esfuerzos de restructuración, que incluyen también la cancelación de alquileres de oficinas y de proyectos.
Como otras tecnológicas, Meta se vio afectada por la inflación, la debilidad del mercado publicitario, el aumento de competidores y la normalización de la demanda de ocio digital, que aumentó extraordinariamente durante la pandemia.
El impulso de Meta ayudó también a las tecnológicas que presentarán sus resultados en la bolsa de valores de Nueva York como Apple, Al y Amazon y cuyas acciones se anotaron avances en las jornada de ayer jueves.