Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Publican pliego para licitar energía renovable a largo plazo

Las empresas podrán participar para el suministro de potencia firme y energía renovable con fuentes hídricas, solar y eólica y para la incorporación de sistemas de almacenamiento de baterías.

Publican pliego para licitar energía renovable a largo plazo
La licitación busca reducir los costos de la energía y aumentar la participación de fuentes renovables en la matriz energética. Cortesía

La Empresa de Transmisión Eléctrica (Etesa) publicó el pliego de cargos para que las empresas puedan participar en el proceso de licitación de potencia firme y energía a largo plazo para suministrar 500 megavatios generados con fuentes exclusivamente renovables y además del servicio de almacenamiento con baterías.

+info

Contratación de energía es clave para estabilizar precio de la tarifa eléctrica al consumidorPanamá inicia proceso de licitación de energía a largo plazo exclusiva para renovables

Es la primera licitación luego de 9 años, en el que se incorpora además el suministro de sistemas de almacenamiento de baterías, para darle más flexibilidad al Sistema Eléctrico Nacional.

Se espera que la recepción de las ofertas por parte de las empresas sea el 27 de junio de este año.

La contratación del suministro de energía se iniciará el 1 de septiembre de 2026 para centrales renovables existentes, y hasta el 1 de enero de 2029 para centrales renovables nuevas.

“La medida busca garantizar el suministro de energía eléctrica, mejorar los precios de la electricidad, crear empleos verdes, atraer nuevas inversiones en infraestructura, disminuir la dependencia de los combustibles fósiles, cuidar el medio ambiente y contribuir a la reactivación económica”, dijo la Secretaría Nacional de Energía al anunciar el proceso en enero de este año.

Adjuntos

pliego_de_cargos_0124_lp_vpublicada_27022024.pdf

Según el pliego de cargos, la duración de los contratos será de hasta diez (10) años para los contratos surgidos del requerimiento para centrales existentes y de hasta veinte (20) años para los contratos surgidos del requerimiento para centrales nuevas.

Se indica que la fecha máxima de vigencia de todos los contratos surgidos de esta licitación será hasta el 31 de agosto de 2046, independientemente de su fecha de inicio de suministro.

El documento además detalla que el suministro de potencia firme y energía es para atender los requerimientos de las empresas distribuidoras ENSA, Edemet y Edechi.

Publican pliego para licitar energía renovable a largo plazo
Podrán participar empresas que generen energía solar.

Igualmente se indica que la contratación de energía para centrales de generación renovables (hidroeléctricas, eólicas y solares) nuevas y existentes, podrá ser adjudicado hasta un máximo del 40% del requerimiento para centrales existentes y será gestionado de forma separada del requerimiento de las centrales nuevas.

Y en el caso de la contratación de potencia firme y potencia firme con energía Asociada, para centrales de generación renovables nuevas o existentes, podrá ser adjudicado hasta un máximo del 65% del requerimiento para centrales renovables existentes.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:21 El ‘Nuevo Campus Gorgas’ estará listo a finales de 2027: costará $190 millones Leer más
  • 22:13 Rüdiger clasifica al Real Madrid a la final de la Copa del Rey Leer más
  • 22:12 Pumas vs. Vancouver: Adalberto Carrasquilla asegura que van por la clasificación  Leer más
  • 22:01 Fiscalía solicita fallo condenatorio en caso hisopados Leer más
  • 21:32 Con apoyo del Comando Sur de Estados Unidos inauguran centro de salud en Guna Yala Leer más
  • 20:35 Estados Unidos le retira la visa al expresidente de Costa Rica y Premio Nobel de la Paz, Óscar Arias Leer más
  • 20:32 ‘Checo’ Pérez volverá a la Fórmula Uno si encuentra un proyecto con sentido Leer más
  • 20:26 Fallece el primer práctico panameño del Canal de Panamá Leer más
  • 20:24 Carney y Sheinbaum conversan sobre comercio y soberanía ante los aranceles de Trump Leer más
  • 20:00 Ministra de Educación insta a los padres a enviar a sus hijos a la escuela el 3 y 4 de abril Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 20:26 Fallece el primer práctico panameño del Canal de Panamá Leer más
  • 20:24 Carney y Sheinbaum conversan sobre comercio y soberanía ante los aranceles de Trump Leer más
  • 18:33 Elon Musk recupera el trono como la persona más rica del mundo en la Lista de Forbes 2025 Leer más
  • 17:13 La Casa Blanca dice que Trump está ‘perfeccionando’ el plan arancelario del 2 de abril Leer más
  • 15:51 Claudia Sheinbaum hablará esta semana con Mark Carney y destaca ‘buena relación’ con Canadá Leer más