Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Puerto Rico busca aliados de negocio e inversiones en Panamá

Pedro Pierluisi, gobernador de Puerto Rico, sostuvo que la isla registra tres años de crecimiento económico sostenido y buscan ampliar el comercio internacional y atraer nuevas inversiones por lo que ven a Panamá como un socio estratégico.

El gobierno de Puerto Rico realiza una misión comercial a Panamá con más de 18 empresarios y representantes de la industria turística, comercial y manufacturera para buscar aliados estratégicos que incrementen el intercambio comercial y la atracción de inversiones a la isla.

El gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, en un conversatorio con medios de comunicación panameños, expresó que la intención es unir lazos con Panamá y reforzar el vínculo económico, cultural y social a la vez de promover a la isla como un destino turístico y de inversiones.

Sostuvo que luego de los embates del huracán María en 2017, posteriormente Fiona en 2022 y además las secuelas de la pandemia, la isla ha podido recuperarse satisfactoriamente y registra además un crecimiento económico sostenible en los últimos años.

“El proceso de estabilización en la economía de Puerto Rico luego de los eventos de la naturaleza y el covid-19 se reflejó en un incremento en el Producto Bruto (PB) Constante (eliminando inflación) no registrado desde el 1999. Esto apoyado por el aumento del gasto de consumo personal y la inversión interna bruta total. Primera vez que se registra crecimiento positivo por dos años consecutivos (0.9%en el año fiscal 2021 y 3.7% en el año fiscal 2022). Esto no ocurría en el Producto Bruto desde el año fiscal 2006″, resaltó el gobernador.

Indicó que aún tienen muchos retos por ejemplo en materia energética y de construcción, este último por la falta de mano de obra.

Enfocados en estas áreas, precisó que están promoviendo que lleguen inversiones energéticas y de suministro de bienes y servicios para la industria de la construcción como cemento, para lo cual se reunieron con representantes de algunas empresas cementeras que están en Panamá.

Puerto Rico busca aliados de negocio e inversiones en Panamá
El gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, lidera la misión comercial a Panamá. Katiuska Hernández

“También queremos incentivar la exportación de productos manufacturados en Puerto Rico y en esta misión a Panamá están presentes 18 empresarios de distintas áreas como la producción de alimentos, tecnología, consultoría ambiental, servicios, medicamentos, servicios integrados a la salud entre otros”, resaltó Pierluisi.

El gobernador Pierluisi junto con el secretario del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio de la isla, Manuel Cidre Miranda, indicaron que hay una gran oportunidad para que las principales farmacéuticas internacionales que están en Puerto Rico, puedan contribuir con Panamá para solventar la escasez de medicamentos que registran en la Caja del Seguro Social y otras instituciones de salud.

Puerto Rico busca aliados de negocio e inversiones en Panamá
Manuel Cidre Miranda, secretario de economía y comercio de Puerto Rico. Katiuska Hernández

Además, el gobernador resaltó que otro objetivo de la visita comercial, es informar a la comunidad de inversionistas panameños que Puerto Rico está abierto para que puedan hacer negocios y explorar oportunidades para elevar el intercambio comercial.

“Con Panamá tenemos lazos fraternales y sociales y nos parecemos mucho, es un destino natural”, precisó el gobernador al indicar que también buscan promover el destino turístico que es más que plazas, también gastronomía, cultura, música, turismo de montaña y otras actividades.

El secretario de economía puntualizó que Panamá representa para la industria puertorriqueña una puerta de entrada a Centroamérica y Suramérica.

“Además de que Puerto Rico puede ser la plataforma ideal para que los inversionistas y empresarios de Panamá y la región puedan realizar un aterrizaje suave hacia la entrada de la economía más grande del mundo como lo es Estados Unidos”, resaltó Cidre Miranda.

Dijo que el acuerdo para explorar oportunidades para la industria de semiconductores es clave y Puerto Rico puede ser ese vínculo para atraer a las empresas de tecnología a Panamá para agregar valor a la cadena de suministro de esos dispositivos que son clave para la industria automovilística además de otros sectores.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:58 El panameño Luis Sáez asegura su clasificación al Kentucky Derby 2025 con una victoria en el Florida Derby Leer más
  • 21:54 Lamine y Ferran, conexión letal; el Barcelona elimina al Atlético de Madrid y va a la final de Copa Leer más
  • 21:37 Iván Herrera desata su poder con tres jonrones en la paliza a los Angelinos Leer más
  • 21:35 Los precios de los combustibles registrarán un aumento a partir de este viernes Leer más
  • 21:34 Incendio consume siete hectáreas en el Parque Nacional Altos de Campana Leer más
  • 21:14 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 21:12 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos Leer más
  • 21:00 María Is Piñera busca afianzar su estilo en la selección femenina de Panamá Leer más
  • 20:46 Trump anuncia aranceles del 10% para Argentina, Brasil, Colombia y Chile y 15% para Venezuela Leer más
  • 20:43 Sorteo de oro miercolito del 2 de abril de 2025 Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:35 Los precios de los combustibles registrarán un aumento a partir de este viernes Leer más
  • 21:14 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 21:12 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos Leer más
  • 20:46 Trump anuncia aranceles del 10% para Argentina, Brasil, Colombia y Chile y 15% para Venezuela Leer más
  • 20:26 Trump declara la ‘independencia económica’ de Estados Unidos y anuncia que firmará orden con aranceles para países ‘de todo el mundo’ Leer más