Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Caducidad en el sistema tecnológico: CSS dice que ‘durmamos tranquilos’, pero un informe sugiere hacer copias ante un evento catastrófico

La administración de la CSS dijo que “no existe posibilidad de pérdida de información sensitiva, en caso de alguna falla tecnológica”. “Durmamos tranquilos...”, indicaron. Al mismo tiempo, un informe técnico advierte que deben crear un respaldo diario de toda la información para prevenir una pérdida “catastrófica”.

Caducidad en el sistema tecnológico: CSS dice que ‘durmamos tranquilos’, pero un informe sugiere hacer copias ante un evento catastrófico
Oficinas administrativas de la CSS en Clayton. Cortesía

El Mainframe, considerado el “cerebro digital corporativo” de la Caja de Seguro Social (CSS) , se ha vuelto un relicario. Y a medida que pasan los años, presenta fallas que ponen a la entidad en una situación crítica.

¿Cómo impacta esta situación a los usuarios de la entidad?

El impacto se da en varios frentes y puede expandirse, afectando la capacidad de la CSS para responder con prontitud a necesidades urgentes como el subsidio de maternidad y el Sistema de Ingresos y Prestaciones Económicas (SIPE), utilizado por todos los empleadores para registrar a los trabajadores y pagar sus cuotas.

Por otro lado, la generación de los estados financieros se basa en los datos provenientes de los tres sistemas (Mainframe, Safiro y SIPE), los cuales no están integrados entre sí. Como consecuencia, muchas transacciones contables requieren consolidación manual en la CSS.

Una falla total del Mainframe puede significar la pérdida de información financiera vital, en los registros de ingresos, recaudación o pago de prestaciones.

Esto sucede en una entidad cuyo presupuesto está por encima de los $7,000 millones y que recibe en concepto de cuota obrero-patronal más de $3,000 millones anuales para financiar los programas que administra, entre los que se encuentran el de pensiones, maternidad y servicios de salud.

En el fallido diálogo de la CSS, en el año 2021, la misma CSS reveló que habían experimentado inconsistencias en los registros contables de la recaudación de la cuota empleado-empleador entre el sistema Mainframe y Safiro.

Además, revelaron que se habían encontrado inconsistencias en los registros de los activos fijos en la base de datos de bienes del sistema Mainframe.

El pasado 5 de abril, se le advirtió a la CSS del alcance del problema que están teniendo, cuando una empresa tecnológica sin obligaciones contractuales con la entidad fue llamada para levantar el sistema que quedó inhabilitado durante varios días.

Ayer, 8 de abril, La Prensa informó de los riesgos inherentes a dicha situación.

[Lea aquí: CSS está en riesgo de perder información de jubilados por caducidad en sistema tecnológico]

Consultada sobre lo que había ocurrido, la CSS indicó hoy, 9 de abril, que “no existe posibilidad de pérdida de información sensitiva, en caso de alguna falla tecnológica”. Así lo aseguró el director ejecutivo nacional de Innovación y Transformación de la CSS, Carlos Rodríguez.

“Durmamos tranquilos, estemos tranquilos, todos los sistemas informáticos del mundo no están exentos de fallas, pero lo importante es que la información está resguardada”, afirmó.

“En el caso de la Caja de Seguro Social, la información está bien resguardada en tres sitios alternos, como una medida de contingencia y recuperación ante cualquier desastre”, enfatizó Rodríguez.

No es la primera vez que la CSS intenta bajarle el perfil a la situación.

Lo mismo hizo el año pasado, cuando se indicó que la progresión de los problemas detectados podría llevar a una “inoperancia” total de los sistemas, sin posibilidad de recuperación y afectación directa en el funcionamiento de la institución.

De acuerdo con las recientes inspecciones realizadas, la CSS debe ejecutar una política de respaldo diario, tanto de bases de datos como de los programas que residen en los equipos, para prevenir una pérdida “catastrófica” de la información, advierten los técnicos.

En 2012, la CSS inició el proceso para sustituir el sistema Mainframe por el SIPE y el Safiro; pero la implementación de estos sistemas no se llevó a cabo por completo, lo que resultó en la continuación del uso de los tres sistemas hasta la fecha.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 20:21 Mbappé suplente en un Real Madrid con cuatro centrocampistas Leer más
  • 20:19 El Bayern golea al Maguncia y queda a un punto del título Leer más
  • 20:17 Autoridad Marítima investiga posible contaminación por derrame en Puerto Caimito Leer más
  • 19:55 Panamá quiere protagonizar el AmeriCup y alcanzar el Mundial Leer más
  • 19:17 21 horas sin agua potable en la ciudad capital y San Miguelito Leer más
  • 19:16 FMI mejora la proyección de crecimiento de Panamá pese a la desaceleración global Leer más
  • 18:50 San Francisco y CAI empaten en un derbi de lujo Leer más
  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 19:16 FMI mejora la proyección de crecimiento de Panamá pese a la desaceleración global Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 16:37 Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá Leer más