Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


¿Qué hacer si se envía dinero por error en Yappy?

La plataforma Yappy procesa mensualmente 25 millones de transacciones entre 1.3 millones de usuarios.

¿Qué hacer si se envía dinero por error en Yappy?
Recomiendan revisar bien el número al que se enviará el dinero por Yappy.

El envío de dinero en tiempo real a través de los dispositivos móviles es la tendencia en el mundo y Panamá. Cada banco tiene sus propios desarrollos tecnológicos y servicios.

En el caso de Banco General, Yappy opera casi como una billetera electrónica para pagar y recibir dinero de forma instantánea usando solo el número de teléfono celular de los usuarios o en el caso de empresas que estén en el directorio de la plataforma.

Felipe Motta, vicepresidente ejecutivo de Banca de Consumo de Banco General, explica que 85% de las transacciones de los clientes de la entidad se realiza a través de la aplicación móvil, banca en línea o través de tarjetas de débito y crédito.

“El ecosistema de la banca digital cada día crece más y seguirá creciendo. Los clientes pueden hacer todo tipo de transacciones de manera digital: hacer pagos de servicios públicos, recargar sus tarjetas de Metro y Metro Bus, su Panapass, su data en el celular, hacer transferencias a terceros y pagar por Yappy, entre otros servicios”, destacó Motta.

Pagos instantáneos

En los últimos días, en las redes sociales se ha generado una conversación y debate sobre la seguridad de las transacciones y cómo evitar enviar de forma equivocada dinero a través de plataformas de pago instantáneas tipo Yappy.

Yolianna Alfaro, directora comercial de Yappy, señala que es fundamental que los usuarios puedan aprovechar la herramienta y prestar la debida atención al momento de enviar y recibir dinero para evitar cometer errores en la transacción. El primer filtro de seguridad es el mismo usuario, añade.

¿Qué recomendaciones dan para transferir dinero por Yappy?

Yappy es un medio de pago instantáneo, es decir, el dinero se transfiere en tiempo real. El cliente siempre es el principal control de seguridad, ya que es quien realiza la transacción. El primer paso fundamental al hacer su pago es revisar bien el monto y número de celular al que enviará el Yappy. El app le ayuda preguntando en ocasiones distintas del proceso si está seguro que es el monto y el número al que quiere enviar el dinero.

¿Qué hacer si un usuario se equivoca al transferir dinero en Yappy?

Si a pesar de que la plataforma le muestra al usuario antes de enviar si está seguro del teléfono que colocó para girar el dinero, se envía por error, lo primero que tiene que hacer la persona es llamar de inmediato al usuario que recibió la transferencia y solicitar que le devuelva el dinero.

Si no logra ubicar a la persona, puede acercarse a una de las sucursales del Banco General y uno de los colaboradores y asesores le ayudará con la llamada a ese cliente para que le solicite la devolución del dinero.

En la mayoría de los casos, con estos dos pasos las personas logran recuperar el dinero que enviaron por error a otra persona.

Es importante reiterar que por regulaciones bancarias, las instituciones financieras no pueden ingresar a las cuentas de sus clientes y retirarles dinero que hayan recibido de terceros, sea por pagos errados o similares.

Para que el banco pueda debitar (sacar) dinero de una cuenta, es necesario tener autorización del dueño de la cuenta o una orden judicial.

¿Cuál es el monto mínimo y máximo que se puede enviar por Yappy?

El mínimo a enviar es de $0.01 y el máximo a enviar por transacción es de $9,999.00.

¿Cuántos usuarios tiene la plataforma?

Actualmente, más de 1.3 millones de clientes de Banco General tienen Yappy y cada mes se realizan alrededor de 25 millones de transacciones de forma rápida y segura. Y se pueden hacer transferencias a 21 mil comercios.

Yappy se lanzó en junio de 2019 y fue acogido rápidamente. En el 2021 alcanzamos la cifra del millón de usuarios de Yappy y vamos por 1.3 millones de usuarios que transaccionan.

En el mes de diciembre de 2022, en varios días del mes, se realizaron más de un millón de transacciones al día por Yappy. En total, en el mes de diciembre de 2022 se realizaron más de 26 millones de transacciones por Yappy.

Datos

25 millones

Cada mes en promedio se realizan 25 millones de transacciones a través de Yappy. Un total de 1.3 millones de usuarios tienen acceso a la plataforma de pagos digitales en tiempo real.

¿Hacía dónde evolucionan con Yappy?

Yappy es la plataforma de pagos digitales más utilizada en nuestro país. “En el 2023 entrarán otros Bancos a la plataforma; esto permitirá que se realicen transacciones entre bancos en tiempo real”, agregó Motta.

¿Qué otras tendencias ven en el mundo de pagos?

La tendencia de no usar efectivo y cheques es clara. Estamos viendo que el consumidor quiere poder pagar a través de su celular, sin fricción y rápidamente.

“Ya son más de 21,000 empresas y emprendimientos afiliados a Yappy Comercial que aparecen en el Directorio y pueden recibir pagos sin estar presentes en el mismo lugar que el cliente y con el monto exacto de la transacción. Estamos contribuyendo a que muchas personas se incluyan en el sistema financiero, no solo porque tiene acceso al mismo, sino porque tiene un bajo costo y es fácil de usar.”, resaltó el vicepresidente Ejecutivo de Banca de Consumo de Banco General.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:07 Wall Street cierra con su peor caída desde marzo de 2020 tras los aranceles anunciados por Trump Leer más
  • 00:26 Caso de hisopados: exjefes del Minsa durante el gobierno PRD fueron absueltos Leer más
  • 00:01 Corporación La Prensa y SERTV firman acuerdo de cooperación  Leer más
  • 23:14 Diputados reavivan críticas a jubilaciones especiales de altos mandos policiales Leer más
  • 22:51 Diputado Bloise cuestiona la falta de avances de los proyectos de Educación  Leer más
  • 22:31 Panamá será sede de reunión del Consejo de Granos en 2026: las claves del encuentro  Leer más
  • 22:13 Visita del secretario de Defensa de Estados Unidos: Esta sería su agenda en Panamá Leer más
  • 22:00 Trump despide a tres funcionarios de la Casa Blanca tras el caso ‘Signalgate’ Leer más
  • 21:58 ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá Leer más
  • 21:45 Los Santos y Coclé sellan su boleto a la serie de ocho del Nacional Mayor  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 01:07 Wall Street cierra con su peor caída desde marzo de 2020 tras los aranceles anunciados por Trump Leer más
  • 22:31 Panamá será sede de reunión del Consejo de Granos en 2026: las claves del encuentro  Leer más
  • 21:35 Esto es lo que debe saber sobre los aranceles fijados por Donald Trump a Panamá y otros países Leer más
  • 20:49 Estos son los nuevos destinos de Copa Airlines en Argentina: regresa a Salta y abre vuelos a Tucumán Leer más
  • 20:24 Los aranceles de Donald Trump sacuden a Wall Street que cierra con fuertes caídas Leer más