Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


¿Qué implica la reciente movida de Grupo Assa en Nicaragua?

Grupo Assa acordó vincular a su subsidiaria Banco de Finanzas con Banco de la Producción.

¿Qué implica la reciente movida de Grupo Assa en Nicaragua?
Banpro es el mayor banco de Nicaragua por total de activos. Cortesía

Grupo Promerica y Grupo Assa, representadas por Ramiro Ortiz y Stanley Motta, respectivamente, adquirieron el 100% de las entidades nicaragüenses Banco de la Producción, S.A. (Banpro) y Banco de Finanzas, S.A. (Bdf).

Producto de la vinculación anunciada, Banpro y BDF se convertirán en subsidiarias de una nueva sociedad tenedora.

Actualmente, Grupo Assa es propietaria del 79.4% del capital accionario de BDF. Tras el cierre de la transacción, poseerá aproximadamente el 8.5% del capital accionario de la nueva sociedad tenedora y Grupo Promérica, el propietario actual de Banpro, aproximadamente el 89.2%. La porción restante quedará en manos de accionistas individuales.

Así lo anunció el grupo panameño al mundo financiero en la región y en el país.

La Prensa de Nicaragua reseña que BDF solo opera en Nicaragua y pertenecía hasta ahora al Grupo Assa, con sede en Panamá. Mientras que Banpro funcionaba bajo el paraguas de Grupo Promérica, que sí tiene presencia en toda Centroamérica.

La transacción implica una fusión, no una venta, por lo que Banpro y BDF seguirán operando bajo sus respectivas marcas. La unión los convierte en subsidiarias de una nueva sociedad tenedora.

“Es decir, que Ortiz y Motta se convertirían en socios del nuevo holding bancario, al fusionar las acciones y la operatividad de ambas entidades financieras, lo que permitirá por ejemplo, que el BDF use la infraestructura del Banpro para ampliar su presencia, al pertenecer ahora a un mismo grupo”, explicó el medio nicaragüense.

Banpro es el mayor banco de Nicaragua por total de activos. Al 31 de diciembre de 2023, contaba con $2,502 millones en activos, $1,777 millones en depósitos de clientes y $373 millones en patrimonio.

BDF es el quinto en el ranking. A la misma fecha, BDF registraba $561 millones en activos, $381 millones en depósitos de clientes y $59 millones en patrimonio.

Tras la transacción, Grupo Assa poseerá aproximadamente el 8.5% del capital accionario de la nueva sociedad tenedora, mientras que Grupo Promérica, propietario actual de Banpro, tendrá cerca del 89.2%. La porción restante estará en manos de accionistas individuales.

Esta operación cambiará la forma en que Grupo Assa registra sus negocios bancarios en Nicaragua, ya que los activos, pasivos, patrimonio, ingresos y gastos de Banpro y BDF dejarán de consolidarse en los estados financieros de Grupo Assa.

En su lugar, solo se reflejará la inversión en la nueva sociedad tenedora. La transacción ha recibido las aprobaciones de las autoridades regulatorias en Nicaragua y Panamá, dijo Grupo Assa desde la ciudad de Panamá.

Grupo Assa y Grupo Promérica trabajarán en conjunto para asegurar una transición sin inconvenientes para clientes, colaboradores y proveedores, tanto de Banpro como de BDF.

Adjuntos

Comunicado - Grupo ASSA, Vinculacion BDF-Banpro Final.pdf


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  Universitario aseguró la clasificación en el Torneo Apertura 2025  Leer más
  •  El juego de los aranceles: ¿Está Panamá listo para ganar? Leer más
  •  El Canal, la soberanía y el memorando Leer más
  •  El Cartel de los Buneau Varilla  Leer más
  •  Una mortandad completamente inútil Leer más
  •  Aprender algo nuevo después de los 40: una decisión valiente y poderosa Leer más
  • 03:53 Humala será recluido en la ‘cárcel de los presidentes’ de Lima, junto a Castillo y Toledo Leer más
  • 03:28 Se registra incendio en la provincia de Colón Leer más
  • 03:07 Brasil otorga asilo a la esposa de Humala y Perú le da un salvoconducto para poder viajar Leer más
  • 00:57 Biden critica los recortes de Trump en su primer discurso desde que dejó el poder Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 23:40 Prorrogan por seis meses medidas de protección para el café tostado en Panamá Leer más
  • 13:48 Gasto turístico internacional marcará nuevo récord mundial en 2025, con $2.1 millones de millones Leer más
  • 13:11 Wall Street comenzó la semana en verde tras exenciones arancelarias de Estados Unidos a productos electrónicos Leer más
  • 13:06 China ordena a sus aerolíneas que no acepten más entregas de Boeing, según Bloomberg Leer más
  • 20:18 Las bolsas europeas suben más del 2% tras eximir Estados Unidos de tasas a algunos productos electrónicos de China Leer más