Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


¿Quiénes controlan los puertos que rodean el Canal de Panamá?

Dos de estos puertos, Balboa (Pacífico) y Cristóbal (Atlántico) son operados por una subsidiaria de CK Hutchison Holdings, una multinacional con sede en Hong Kong, lo que ha despertado la furia del nuevo Gobierno de Trump, una situación que contrasta con su primera Administración (2017-2021) cuando Panamá no figuró en su agenda.

¿Quiénes controlan los puertos que rodean el Canal de Panamá?
Fotografía aérea del Puerto de Cristóbal, este viernes en Colón (Panamá). EFE/ Aris Mariota

Los cinco principales puertos de Panamá están en las áreas adyacentes del canal interoceánico, ahora en el ojo del huracán por la intención manifiesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de “retomar” el control de la vía alegando la supuesta interferencia china en su operación, lo que ha rechazado de plano el Gobierno panameño.

+info

PPC movilizó el 40% del total de contenedores en 2024

Estas cinco terminales, operadas por multinacionales de EU, Singapur, Taiwán y Hong Kong, se encuentran entre las de mayor movimiento de contenedores del continente, de acuerdo con datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), lo que evidencia que Panamá es una potencia logística.

Dos de estos puertos, Balboa (Pacífico) y Cristóbal (Atlántico) son operados por una subsidiaria de CK Hutchison Holdings, una multinacional con sede en Hong Kong, lo que ha despertado la furia del nuevo Gobierno de Trump, una situación que contrasta con su primera Administración (2017-2021) cuando Panamá no figuró en su agenda.

Estos son los puertos que están situados alrededor del canal, un paso de 82 kilómetros que une el Atlántico y el Pacífico y por el que pasa alrededor del 3 % del comercio mundial.

1.- Puerto de Manzanillo (MIT), costa Atlántica

El Puerto de Manzanillo (MIT) o SSA Marine MIT es operado por la multinacional estadounidense SSA Marine y es el de mayor movimiento de contenedores del país, con más de 2,7 millones de TEU (contenedor estándar de 20 pies) en el 2024, según datos preliminares de la Oficina de Planificación de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) facilitados a EFE.

Fue construido en una antigua base naval de Estados Unidos. Dedicada al trasbordo desde 1995, esta terminal de 2,300 metros cuenta con 6 muelles para operaciones de contenedores equipados con 21 grúas pórticas post-panamax y super post-panamax, y otros dos muelles para operaciones Ro-Ro (movimiento de vehículos y remolques).

El puerto tiene una capacidad de manejo de 3,5 millones de TEU, según datos de Georgia Tech Panamá.

SSA Marine maneja más de 250 ubicaciones en los cinco continentes, entre ellos, en Centroamérica, el MIT en Panamá y los puertos de Caldera, Coyol y Limón en Costa Rica, de acuerdo con la información de la empresa.

2.- Puerto de Balboa, Pacífico

El Puerto de Balboa es operado desde 1997 por la empresa Panama Ports Company (PPC), que pertenece desde 2015 a CK Hutchison Holdings, basada en Hong Kong. Es el segundo puerto con mayor movimiento de contenedores en Panamá, con más de 2,3 millones de TEU en el 2024.

Con cinco muelles para barcos portacontenedores, Balboa opera con 25 grúas pórticas (10 Post Panamax, 8 Panamax y 7 Super Post Panamax). Tiene capacidad anual de 5 millones de TEU.

Hutchison opera en 53 puertos en 24 países alrededor del mundo. Estos puertos están ubicados en Asia, Oriente Medio, África, Europa, América y Australasia, según la información de la empresa.

¿Quiénes controlan los puertos que rodean el Canal de Panamá?
Fotografía del puerto de Balboa, este viernes en el Canal de Panamá, en Ciudad de Panamá (Panamá). EFE/ Bienvenido Velasco

3.- Puerto de Colón, Atlántico

El Puerto de Colón o Colon Container Terminal (CCT) es parte del Grupo Evergreen de Taiwán e inició operaciones en 1997. En el 2024 movió más de 1,5 millones de TEU, ubicándose en el tercer lugar del ranking local.

Construida en una antigua base militar de EU, el puerto cuenta con cuatro muelles de contenedores, 13 grúas pórticas y otros equipos de patio que le otorgan una capacidad de manejo de 2,4 millones al año.

El Grupo Evergreen es uno de los principales operadores de contenedores del mundo. Su Evergreen Marine Corporation maneja cerca de 240 puertos en 80 países, según datos de la empresa.

4.- Puerto de Rodman (Pacífico)

El Puerto de Rodman es operado por PSA Panama International Terminal, que forma parte del Grupo PSA International con sede en Singapur. Es el cuarto con mayor movimiento de contenedores del país, con más de 1,3 millones de TEU en el 2024.

Con inicio de operaciones en el 2010, el puerto cuenta, en su primera fase, con un muelle de 330 metros de largo equipado con 3 grúas pospanamax, y en una segunda fase con 2 muelles con longitud de 400 metros cada uno, 12 grúas montadas sobre rieles y 8 grúas pórticas adicionales. En total cuenta con capacidad para manejar 2,5 millones de TEU al año.

PSA participa en aproximadamente 40 terminales en 16 países a lo largo de Asia, Europa y América.

5.- Puerto de Cristóbal (Atlántico)

El Puerto de Cristóbal, al igual que el de Balboa (Pacífico) es operado por la filial de CK Hutchinson Holdings (Hong Kong). Es el quinto de mayor movimiento de contenedores con 1,384 millones de TEU en el 2024.

Cuenta con 3 muelles para contenedores y 12 hectáreas dedicadas al manejo y almacenamiento de contenedores respectivamente, y 13 grúas pórticas. Tiene capacidad para manejar 2 millones de TEU al año.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Empresa municipal impulsada por Mayer Mizrachi: ¿opacidad o modernización? Leer más
  • 05:06 Voto de censura al canciller: ‘Es un momento histórico en la Asamblea Nacional’, afirma la diputada Janine Prado Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Educación en pausa, liderazgo ausente Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Paro educativo: enfrentamientos, denuncias y llamados al diálogo Leer más
  • 05:03 Banco Mundial mejora perspectiva económica para Panamá con crecimiento estimado de 3.5% para este año 2025  Leer más
  • 05:02 No hay vacuna ni cura: el virus de oropouche avanza en silencio por Darién y Panamá este Leer más
  • 05:01 Cable & Wireless lidera licitación del Meduca para llevar Internet a más de 3 mil escuelas Leer más
  • 05:00 ¿Dónde está Andrea? La historia de cómo la Alerta Amber puede marcar la diferencia Leer más
  • 05:00 Jóvenes ngäbe buglé: entre la migración y la participación Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:03 Banco Mundial mejora perspectiva económica para Panamá con crecimiento estimado de 3.5% para este año 2025  Leer más
  • 05:00 Si quieres correr, cuídate de no tropezar Leer más
  • 20:08 Así funcionaría el ‘cuarto carril’ del Canal de Panamá para mover gas Leer más
  • 19:49 La Fed constata un alza de los costos por los aranceles y un impacto sobre el consumidor Leer más
  • 18:19 Canal registra mayor tránsito de buques en abril ante anuncio de aranceles Leer más