Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Redistribución de carga refrigerada afecta puertos locales

Redistribución de carga refrigerada afecta puertos locales

El sistema portuario panameño, en el cual participan seis puertos de contenedores, registró 6 millones 421 mil 790 TEU (unidad equivalente a un contenedor de 20 pies de largo) entre enero y septiembre, según cifras preliminares de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP).

Comparado con el mismo periodo del año pasado, cuando se reportaron 6 millones 390 mil 829 TEU, hubo un crecimiento de menos de 30 mil 961 TEU o 0.5%.

El crecimiento es bajo si se compara con el 12% de incremento que registraron los puertos panameños en su conjunto para esta fecha de 2021. En los primeros nueve meses de 2020 se movilizaron 5 millones 687 mil 125 TEU.

En el acumulado de los nueve meses de este año, el único puerto que marca números positivos es Colon Container Terminal, de la taiwanesa Evergreen, con 1 millón 84 mil 438 TEU o 52.8% más con relación a las cifras del mismo periodo del año pasado.

Las cinco terminales restantes -Bocas Fruit, Manzanillo International Terminal, Cristóbal, Balboa y PSA- registraron variaciones negativas. Bocas Fruit, que opera en Bocas del Toro y que se dedica a la exportación de banano, disminuyó 51.2% con relación a los primeros nueve meses de 2021.

Esta reducción en el crecimiento del movimiento de carga en los puertos locales se debe a la redistribución del movimiento de carga refrigerada en servicios que tocaban los puertos de Panamá con volúmenes provenientes de Suramérica (Ecuador) hacia Europa durante este año, dijo el presidente de la Cámara Marítima de Panamá, Enrique Clément, tras ser consultado por este diario.

“Es normal la reestructuración de estas rutas, las cuales impactan a un país como Panamá que depende de este rubro (trasbordo)”, dijo.

Se refiere a las decisiones que han tomado algunas empresas navieras en los servicios que prestan. Por ejemplo, Maersk anunció cambios en su conexión entre la Costa Oeste de Sudamérica, el Caribe y Centroamérica hacia y desde el norte de Europa, válido desde enero de 2022. Esto incluye el cierre del servicio Ecubex, entre ellos, el que atiende al norte de Europa-México-Costa Oeste de Sudamérica-Ecuador.

Con este cambio, la conexión desde el norte de Europa a los puertos de Veracruz, del servicio Ecubex se transferirá al servicio Costa Rica Express en la ruta norte de Europa - Costa Este de Estados Unidos - Centram, según reportó Alphaliner.

Adicional, los puertos locales también se han afectado por los cierres que se han dado en China para contener brotes de la covid-19 y que han ocasionado que se den algunos blank sealing o las omisiones programadas por falta de carga, en los servicios que se reciben desde Asia.

Así mismo, los cierres de calles que se registraron en Panamá, producto de las huelgas, afectaron la conectividad entre los puertos del Pacífico y del Atlántico.

Algunos servicios que dependían de esa conexión fueron desviados a otros puertos, en países vecinos, para continuar con su ruta, explicó Clément.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:49 Petro dice que su adicción es ‘al amor’ y niega tener un problema con las drogas Leer más
  • 00:46 Trump justifica la salida parcial de Musk del Gobierno: ‘Esperábamos que lo hiciera’ Leer más
  • 00:12 Rusia lanza contra Kiev un ataque masivo con misiles y drones Leer más
  • 00:01 Asamblea suspende comparecencias de embajadores designados a la espera de respuestas del canciller Leer más
  • 23:53 Conep rechazó la huelga indefinida de gremios magisteriales: ‘frenan la recuperación económica’ Leer más
  • 23:33 Una docena de estados de Estados Unidos demanda a Trump por los aranceles Leer más
  • 22:59 Juez de cumplimiento rechaza petición de Jorge ‘Churro’ Ruiz de solicitar libertad vigilada Leer más
  • 22:36 Emiten aviso de vigilancia por altas temperaturas y sensación térmica elevada en el país Leer más
  • 22:02 Fiebre amarilla: hospital en la 24 de Diciembre se alista para atender posibles casos Leer más
  • 21:58 Panamá se alista para enfrentar el Campeonato Sub-20 Femenino de Concacaf Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más