Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Registro panameño reporta 8,606 embarcaciones abanderadas

La AMP, a través de la Dirección General de Marina Mercante realizó 771 nuevos abanderamientos de naves este año, lo que se traduce en 16.8 millones de toneladas de registro bruto (TRB).

Registro panameño reporta 8,606 embarcaciones abanderadas
La AMP, a través de la Dirección General de Marina Mercante realizó 771 nuevos abanderamientos de naves este año. Tomado de AMP

Renovar la flota panameña con el registro de buques de menos edad, es uno de los objetivos de la actual administración de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP). Para alcanzarlo, se está priorizando la entrada de naves menores de 15 años al registro panameño, según indica un comunicado.

La AMP, a través de la Dirección General de Marina Mercante realizó 771 nuevos abanderamientos de naves este año, lo que se traduce en 16.8 millones de toneladas de registro bruto (TRB).

Indica que el 57% de las naves abanderadas por Panamá en 2024 tienen una edad promedio de cuatro años. También se lleva a cabo el proceso de depuración de la flota, que consiste en procurar que los buques del registro panameño cumplan con las actuales normativas internacionales. Por ello, este año se han cancelado, de oficio, más de 5 millones de toneladas de registro bruto.

La AMP añade que, según la plataforma internacional IHS Markit, la flota panameña está compuesta por 8,606 embarcaciones que totalizan 247.7 millones de toneladas de registro bruto, con lo cual el país se ubica como el líder en el registro de naves. En contraste, para agosto de 2023, Panamá tenía 249.8 millones de toneladas registradas con 8,662 naves.

El país maneja principalmente naves provenientes del mercado asiático, región en la que el registro panameño cuenta con oficinas técnicas (Japón, Singapur, Corea del Sur, China, Hong Kong y Filipinas).

En el comunicado, la AMP indica que, de acuerdo con el reporte “World Fleet Monitor”, publicado a finales de junio de 2024 por Clarkson Research, Panamá abandera el 15% del tonelaje mundial.

La AMP señala que “entre las estrategias para el mejoramiento de los indicadores de la AMP también está la captación de naves de nueva construcción”. Las últimas cifras revelan indicadores del 105% de cumplimiento de esta meta, es decir, que Panamá ha superado sus propias expectativas al cierre de la primera semana de julio de 2024, informó la institución.

El pasado 11 de enero de este año, senadores republicanos y demócratas de Estados Unidos dirigieron una carta al Departamento de Resoluciones y Consultas de la Autoridad Marítima de Panamá (AMP) para solicitarle que investigue a 189 buques de bandera panameña –aproximadamente el 50% de una flota fantasma– dedicados al trasiego de petróleo de Irán, país que desde hace décadas está sometido a sanciones de Estados Unidos por su apoyo a grupos terroristas, incluidos Hizbulá y Hamás.

“Nos preocupa que la Autoridad Marítima de Panamá no está haciendo la debida diligencia necesaria” para el abanderamiento de estos barcos y “nos preocupa, además, que las prácticas utilizadas para evadir las sanciones estadounidenses al petróleo iraní también podrían utilizarse para evadir las sanciones estadounidenses al petróleo ruso, contribuyendo a las abominables atrocidades de esa nación en Ucrania y otros lugares”, señala la carta.

Lea también: Senadores de Estados Unidos piden a la AMP investigar barcos de bandera panameña sospechosos de violar sanciones


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:00 María Is Piñera busca afianzar su estilo en la selección femenina de Panamá Leer más
  • 20:46 Trump anuncia aranceles del 10% para Argentina, Brasil, Colombia y Chile y 20% para importaciones de la Unión Europea Leer más
  • 20:43 Sorteo de oro miercolito del 2 de abril de 2025 Leer más
  • 20:26 Trump declara la ‘independencia económica’ de Estados Unidos y anuncia que firmará orden con aranceles para países ‘de todo el mundo’ Leer más
  • 20:24 El choque político entre Torrijos y Navarro enciende las redes sociales Leer más
  • 20:22 Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli Leer más
  • 19:58 Decrece la venta de viviendas, solo se colocaron 6,126 unidades y hay un inventario acumulado de 4,336 Leer más
  • 19:50 Andrés Andrade sigue sumando minutos tras su regreso a las canchas Leer más
  • 19:34 Proyecto para la protección de denunciantes de corrupción pasa a segundo debate Leer más
  • 19:15 La Regional de Seguros lamenta la pérdida de la Sra. Irene Garm de Kam Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 20:46 Trump anuncia aranceles del 10% para Argentina, Brasil, Colombia y Chile y 20% para importaciones de la Unión Europea Leer más
  • 20:26 Trump declara la ‘independencia económica’ de Estados Unidos y anuncia que firmará orden con aranceles para países ‘de todo el mundo’ Leer más
  • 19:58 Decrece la venta de viviendas, solo se colocaron 6,126 unidades y hay un inventario acumulado de 4,336 Leer más
  • 19:13 Amazon presenta una oferta para adquirir TikTok, según The New York Times Leer más
  • 16:41 Panamá inicia las gestiones para financiamiento del tren Panamá-David Leer más