Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Regulador bancario alerta sobre riesgo de perder el grado de inversión

El superintendente de bancos de Panamá, Milton Ayón, indicó que las tensiones geopolíticas también afectan el panorama económico internacional y local.

Regulador bancario alerta sobre riesgo de perder el grado de inversión
Superintendente de Bancos de Panamá, Milton Ayón Wong. Cortesía

Las tensiones geopolíticas entre Estados Unidos y China, el comportamiento de las tasas de interés, el panorama comercial internacional, entre otros temas, se cuentan entre los riesgos externos que describió el superintendente de Bancos de Panamá, Milton Ayón, al presentar un diagnóstico de los resultados financieros del Centro Bancario Internacional.

+info

Panamá tardaría hasta 20 años en recuperar su grado de inversión, alerta el MEFJP Morgan y Barclays advierten que alto déficit fiscal pone en riesgo estabilidad financiera de PanamáDéficit fiscal reportado es el más alto de la historia; economistas advierten que urge un plan de recorte de gastos MEF: ‘Déficit fiscal cerró en más de $6 mil 400 millones en 2024′

Pero sumado a esos factores, Ayón alertó que existen riesgos internos que preocupan a los bancos y es la posible pérdida del grado de inversión como resultado de los temas de déficit fiscal, aunado a la incertidumbre que se ha generado por el debate de la reforma de la ley de la Caja del Seguro Social.

“Estamos al borde de perder el grado de inversión, es una realidad, la reforma de la Caja del Seguro Social debería ser un sí o sí. Pero somos optimistas y esperamos que se ponga a Panamá de primero y se pueda hacer lo que se debe para salvar esa institución que es clave para la economía, para el país y para el grado de inversión y todo lo que tiene que ver alrededor de ese efecto si pasa o no la reforma que propuso el ejecutivo”, expresó el regulador.

El superintendente de bancos, señaló que la economía viene de un bajo desempeño en 2024 impactada por el cierre de la mina que contribuía con el 5% del producto interno bruto.

Además, mencionó que el tema de la deuda pública ha alcanzado niveles elevados con un déficit fiscal superior al 7%. “Todo esto tiene un efecto en la reducción de la inversión extranjera, el estancamiento del consumo, la lenta recuperación del empleo formal e impacta en la banca”.

Ayón advirtió que de perderse el grado de inversión el primer efecto para la banca será perder las líneas de bancos corresponsales y se reducirá el ritmo de colocación de los créditos, además de que subirán más las tasas de interés y se frenará el financiamiento externo.

“Estamos al borde, pero pensemos que no lo vamos a perder”, agregó el regulador bancario.

Sostuvo que ya el mercado internacional percibe a la deuda soberana de Panamá, como si ya se hubiese perdido el grado de inversión. “Estamos pagando más que Guatemala y Brasil, que están bien lejos de la calificación de Panamá, pero el mercado nos ve con alto riesgo”.

Panamá perdió el grado de inversión por parte de la calificadora Fitch que degradó al país al cierre de marzo de 2024, pero mantuvo la nota por parte de Moody’s y Standard & Poor’s, las cuales esperan revisar este tema este año.

Regulador bancario alerta sobre riesgo de perder el grado de inversión




La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:52 Asamblea instalará nuevo sistema de aire acondicionado por medio millón de dólares a través de contrato directo Leer más
  • 01:41 Siria ya tiene un nuevo Gobierno de transición para reconstruirse desde los cimientos Leer más
  • 01:33 AJP Tour Central Panamá 2025: un torneo de alto nivel rumbo al ‘ranking’ mundial Leer más
  • 23:40 Mbappé y Bellingham lideran la remontada del Real Madrid Leer más
  • 22:49 Gustavo Petro en Bocas del Toro: memoria histórica, un monumento y un barco estadounidense en la mira Leer más
  • 21:46 Un grupo de 229 venezolanos retornará el domingo a su país desde Estados Unidos Leer más
  • 21:33 Figuras latinas a seguir en la temporada 2025 de las Grandes Ligas Leer más
  • 21:27 Gremios docentes anuncian paro nacional de 48 horas para el 3 y 4 de abril Leer más
  • 21:01 Martinelli deja pendiente el interrogatorio por el caso de espionaje en Mallorca Leer más
  • 21:00 El dilema de Ricardo Martinelli: riesgo de extradición si deja Nicaragua Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 12:15 Siete coches Tesla arden en concesionario alemán el día de protesta global contra Elon Musk Leer más
  • 05:10 Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo  Leer más
  • 05:05 MOP reduce alcance de APP para la Panamericana y evalúa obras complementarias  Leer más
  • 04:50 Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá Leer más
  • 02:02 Panamá cancela el registro de 107 embarcaciones incluidas en listas de sanciones internacionales Leer más