Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Regularán la navegación de embarcaciones que apoyarán en las labores de vigilancia a ecosistemas marinos

Regularán la navegación de embarcaciones que apoyarán en las labores de vigilancia a ecosistemas marinos
Ecosistemas marinos.

Un convenio interinstitucional de cooperación para la protección de los océanos y el medio ambiente marino fue firmado por el Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) y la Autoridad Marítima de Panamá (AMP).

El acuerdo establece un “marco normativo” para autorizar y regular la navegación en aguas jurisdiccionales panameñas, permitiendo la participación de naves que, de manera gratuita, apoyarán labores de vigilancia, prevención de delitos ambientales, patrullajes costeros, control de contaminación y el cuidado de los ecosistemas marinos y costeros del país.

“Este convenio constituye un modelo de colaboración técnica y estratégica entre instituciones, que no solo busca ser efectivo, sino también establecer un precedente que sirva como referencia para futuras iniciativas nacionales”, dijo el administrador de la AMP, Luis Roquebert.

Por su lado, Navarro destacó la relevancia de este acuerdo al decir que “marca un avance en nuestra misión de proteger los océanos y la biodiversidad marina”.

La AMP detalló que el acuerdo reconoce que estos hábitats, esenciales para la salud planetaria, están expuestos a amenazas significativas derivadas de actividades humanas, tales como la pesca ilegal no declarada y no reglamentada, la contaminación marina y los efectos del cambio climático.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  Suplentes, asistentes o botellas Leer más
  •  ¡Patrimonio en peligro! La urgente necesidad de restauradores en Panamá Leer más
  •  Cómo afecta la geopolítica al Canal Leer más
  •  El papel vital de la auditoría forense en la lucha contra la corrupción Leer más
  •  Protegiendo a nuestros hijos en una temporada de riesgo Leer más
  • 04:08 El panameño Coco Carrasquilla saca empate para Pumas con un golazo  Leer más
  • 03:49 Trump impone aranceles a un archipiélago remoto habitado por pingüinos y focas Leer más
  • 03:01 Birmania supera las 3,000 muertes por el terremoto, según último balance de junta militar Leer más
  • 01:47 Los demócratas advierten de subida de precios en Estados Unidos por los aranceles de Trump Leer más
  • 01:10 Senado de Estados Unidos aprueba resolución contra aranceles a Canadá con el voto de 4 republicanos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 00:35 Incertidumbre entre los exportadores panameños por el alcance del arancel de 10% impuesto por Trump Leer más
  • 23:05 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos Leer más
  • 23:04 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 22:50 APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company Leer más
  • 21:35 Los precios de los combustibles registrarán un aumento a partir de este viernes Leer más