Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Renovarán acceso al Volcán Barú: MiAmbiente destina un millón de dólares y adjudica contrato al Grupo Don Bosco

Renovarán acceso al Volcán Barú: MiAmbiente destina  un millón de dólares y adjudica contrato al Grupo Don Bosco
Al ser Volcán Barú un área protegida, es competencia de MiAmbiente realizar las obras y proyectos necesarios para su conservación. Alexander Arosemena

El Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) entregó la orden de proceder para la rehabilitación de la vía de acceso a la cima del Volcán Barú, un proyecto que contempla una inversión de $1.1 millones. Al tratarse de un área protegida, esta entidad contrató la obra bajo el paraguas de un programa de conversación.

Los trabajos serán ejecutados por el Grupo Empresarial Don Bosco, contratista del Estado para obras de construcción y rehabilitación de veredas, parques infantiles y caminos; además de alquiler de equipo pesado en provincias centrales y Chiriquí, según información publicada en Panamá Compra. Su presidente es Juan Barrios Melgar y la compañía está domiciliada en la provincia de Los Santos.

A través de Miambiente, esta misma empresa estuvo a cargo del estudio, diseño y acondicionamiento de pozos terminales y senderos en el Parque Nacional Coiba, en Veraguas, por un monto total de $382,353.

Renovarán acceso al Volcán Barú: MiAmbiente destina  un millón de dólares y adjudica contrato al Grupo Don Bosco
El sendero esta señalizado, pero aun así, es altamente recomendable contar con un guía ya que hay algunas bifurcaciones que pueden perder al excursionista. Alexander Arosemena

En el caso de los trabajos del volcán Barú, estos hacen parte del “proyecto de gestión y conservación del patrimonio cultural y natural”, que desarrolla Miambiente, en conjunto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con el propósito de mejorar el estado actual del camino de acceso.

La Contraloría General de la República refrendó el contrato PPN-003-2024, el pasado jueves 12 de diciembre de 2024.

El proyecto incluye reparaciones básicas, conformación de calzadas y cunetas, instalación de infraestructura, y colocación de señales informativas y de precaución

De acuerdo con el artículo 2 de la Ley 8 del 25 de marzo de 2015, MiAmbiente debe “formular, aprobar y ejecutar en el área de su competencia, la política nacional de ambiente y del uso sostenible de los recursos naturales, terrestres e hidrobiológicos, cónsona con los planes del desarrollo del Estado”.

Renovarán acceso al Volcán Barú: MiAmbiente destina  un millón de dólares y adjudica contrato al Grupo Don Bosco
Un grupo de excursionistas inicia antes del amanecer el ascenso a la cima del Volcán Barú desde Los Llanos de Paso Ancho. Foto: Alexander Arosemena

Al ser Volcán Barú un área protegida, mediante el Decreto Ejecutivo No. 40 de 24 de junio de 1976, es competencia de MiAmbiente realizar las obras y proyectos necesarios para su conservación.

Juan Carlos Navarro, ministro de Ambiente, destacó que la rehabilitación garantizará la seguridad y accesibilidad al “punto más alto de Panamá”, promoviendo el turismo y la conservación de la biodiversidad local.

En 2024, el Parque Nacional Volcán Barú, con una altitud de 3,475 metros sobre el nivel del mar, recibió 15,443 visitantes.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  Suplentes, asistentes o botellas Leer más
  •  ¡Patrimonio en peligro! La urgente necesidad de restauradores en Panamá Leer más
  •  El efecto lavadora: ¿quién paga el precio de las guerras arancelarias? Leer más
  •  Cómo afecta la geopolítica al Canal Leer más
  •  El papel vital de la auditoría forense en la lucha contra la corrupción Leer más
  •  Protegiendo a nuestros hijos en una temporada de riesgo Leer más
  • 04:08 El panameño Coco Carrasquilla saca empate para Pumas con un golazo  Leer más
  • 03:49 Trump impone aranceles a un archipiélago remoto habitado por pingüinos y focas Leer más
  • 03:01 Birmania supera las 3,000 muertes por el terremoto, según último balance de junta militar Leer más
  • 01:47 Los demócratas advierten de subida de precios en Estados Unidos por los aranceles de Trump Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 00:35 Incertidumbre entre los exportadores panameños por el alcance del arancel de 10% impuesto por Trump Leer más
  • 23:05 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos Leer más
  • 23:04 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 22:50 APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company Leer más
  • 21:35 Los precios de los combustibles registrarán un aumento a partir de este viernes Leer más