Panamá es escenario de la XLVII Reunión de Representantes y Grupos de Trabajo del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), que tiene como objetivo analizar las acciones en temas de transparencia financiera en la región.
El acto de inauguración estuvo encabezado por el presidente de la República, Laurentino Cortizo, quien resaltó el trabajo que ha hecho el país para cooperar en materia de transparencia financiera y fiscal internacional.
“Panamá ha establecido políticas nacionales para contribuir a prevenir y combatir el blanqueo de capitales, el financiamiento del terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva. Igualmente, hemos fortalecido los mecanismos de cooperación entre los países miembros”, dijo Cortizo.
El mandatario panameño expresó que por intermedio de la Gafilat el país ha logrado realizar la adecuada implementación de los estándares del GAFI. Además, que se logra el fortalecimiento de los servicios financieros en todos los países miembros para reforzar la transparencia internacional e impulsar el apoyo técnico para la protección de la integridad socioeconómica de los países.
En esta reunión participan delegaciones de los 18 países que integran el Gafilat, representantes de países cooperantes y de organizaciones internacionales.
Héctor Alexander, titula de Economía y Finanzas de Panamá, resaltó que estos encuentros son esenciales porque el aporte y el trabajo técnico que realizan cada uno de los países representados, en materia de prevención de lavado de dinero y del financiamiento del terrorismo, impactan en los resultados mundiales contra el crimen organizado.
Jorge Omar Chediak González, presidente de Gafilat, expresó que esta Reunión de Grupos de Trabajo del Gafilat en Panamá es prueba del compromiso de los países y las autoridades para avanzar en el cumplimiento de cuestiones técnicas y normativas, y cumplir de la mejor manera con el estándar internacional en esta materia.