Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Representantes de al menos 18 países se reúnen en Panamá para analizar la transparencia financiera

Representantes de al menos 18 países se reúnen en Panamá para analizar la transparencia financiera
Países de la región analizan en Panamá las acciones para una transparencia internacional contra el blanqueo de capitales. Cortesía

Panamá es escenario de la XLVII Reunión de Representantes y Grupos de Trabajo del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat), que tiene como objetivo analizar las acciones en temas de transparencia financiera en la región.

El acto de inauguración estuvo encabezado por el presidente de la República, Laurentino Cortizo, quien resaltó el trabajo que ha hecho el país para cooperar en materia de transparencia financiera y fiscal internacional.

“Panamá ha establecido políticas nacionales para contribuir a prevenir y combatir el blanqueo de capitales, el financiamiento del terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva. Igualmente, hemos fortalecido los mecanismos de cooperación entre los países miembros”, dijo Cortizo.

El mandatario panameño expresó que por intermedio de la Gafilat el país ha logrado realizar la adecuada implementación de los estándares del GAFI. Además, que se logra el fortalecimiento de los servicios financieros en todos los países miembros para reforzar la transparencia internacional e impulsar el apoyo técnico para la protección de la integridad socioeconómica de los países.

En esta reunión participan delegaciones de los 18 países que integran el Gafilat, representantes de países cooperantes y de organizaciones internacionales.

Héctor Alexander, titula de Economía y Finanzas de Panamá, resaltó que estos encuentros son esenciales porque el aporte y el trabajo técnico que realizan cada uno de los países representados, en materia de prevención de lavado de dinero y del financiamiento del terrorismo, impactan en los resultados mundiales contra el crimen organizado.

Jorge Omar Chediak González, presidente de Gafilat, expresó que esta Reunión de Grupos de Trabajo del Gafilat en Panamá es prueba del compromiso de los países y las autoridades para avanzar en el cumplimiento de cuestiones técnicas y normativas, y cumplir de la mejor manera con el estándar internacional en esta materia.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Es la AMP la que decide si se ha cumplido el contrato, no la Contraloría: PPC Leer más
  • 05:06 Partidos evaden polémica por ley que exoneraría a Martinelli y Varela de casos de corrupción Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una amenaza a la separación de poderes Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:03 Burillo enfrentará juicio por fraccionamiento de contratos durante su gestión en Ampyme Leer más
  • 05:02 Corte condena a Sidney Sittón a pagar $61 mil a Popi Varela  Leer más
  • 05:02 El diagnóstico de Jóvenes Unidos por la Educación que desnuda la crisis educativa en Panamá Leer más
  • 05:01 Retos en la ciencia en Panamá: ¿Qué está impidiendo el progreso del país? Leer más
  • 05:01 Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa  Leer más
  • 05:01 Cartas desde el trópico: la voz de Jenny C. White del Bal Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:07 Es la AMP la que decide si se ha cumplido el contrato, no la Contraloría: PPC Leer más
  • 05:01 Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa  Leer más
  • 20:21 OMI aprueba normativa para reducir las emisiones en el transporte marítimo Leer más
  • 19:58 China frena las exportaciones de tierras raras a Estados Unidos Leer más
  • 17:15 Economistas de la ONU advierten de que el comercio mundial podría caer hasta un 3% por los aranceles de Trump Leer más