Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Cuatro años tardará la construcción del proyecto de río Indio, explica Jorge Quijano, exadministrador de la ACP

Jorge Quijano, exadministrador de la la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), conversó con La Prensa sobre la construcción del embalse en el río Indio, una obra que recientemente fue declarado como prioridad para el 2025, por la junta directiva del Canal.

+info

ACP declara como prioridad del Canal la construcción del embalse en río Indio para 2025La directiva del Canal aprobó los fondos para construir el embalse de río Indio

En este análisis, Quijano ofreció su perspectiva sobre la viabilidad del proyecto, su impacto en las comunidades y la importancia de asegurar el recurso hídrico para el funcionamiento de la ruta marítima.

Cuatro años tardará la construcción del proyecto de río Indio, explica Jorge Quijano, exadministrador de la ACP
Jorge Quijano, exadministrador del Canal de Panamá en entrevista con La Prensa, sobre el proyecto de Río Indio. Carlos Vidal

Quijano detalló los retos que tiene la construcción del embalse. Indica que el proyecto debe durar alrededor de cuatro años e implica varias fases.

El exadministrador sostiene que la promesa tiene que enfocarse en mejorar la calidad de vida de los moradores actuales de la zona de río Indio.

Considera, además, que hay que darle la oportunidad a las Autoridades del Canal de Panamá para demostrar que podrán realizar este trabajo beneficiando también a la población.

“Esta primera fase consiste en comenzar a hacer los planes para que las vidas de las personas se vean menos impactadas. No toda la cuenca de río Indio se va a inundar”, relató al señalar que el primer trabajo es social y medioambiental con un diálogo constante con las comunidades.

Detalló que la cuenca de río Indio tiene más de 58 mil hectáreas y solo 8% involucrará el embalse.

Quijano sostuvo que una vez que comience la inversión en el embalse se verán beneficiadas todas las comunidades y la economía de esa región.

Cuatro años tardará la construcción del proyecto de río Indio, explica Jorge Quijano, exadministrador de la ACP
El exadministrador del Canal, Jorge Quijano junto a la periodista Yolanda Sandoval en entrevista en el diario La Prensa. Carlos Vidal

Precisó que mientras se da esa comunicación y trabajo con las comunidades, se puede hacer en paralelo el diseño y algunas exploraciones geológicas. Cree que la construcción como tal se podría iniciar en 2026.

“No es que mañana mismo van a reubicar a las comunidades, eso no ocurre sino hasta el tercer o cuarto año del proyecto, es poco a poco, así como se hizo la ampliación. La participación y comunicación con la comunidad es esencial”, sostuvo el exadministrador de la ACP.

Cuatro años tardará la construcción del proyecto de río Indio, explica Jorge Quijano, exadministrador de la ACP
El estudio de río Indio incluye el diseño conceptual de un reservorio y proyectos complementarios para el manejo de la cuenca. Archivo

Quijano indicó que el reservorio multipropósito de río Indio tendría un túnel de 8.4 kilómetros con 4.5 metros de diámetros para llevar agua hasta el Lago Gatún, lo que permitirá proporcionar más recurso hídrico para la demanda de agua para la población y el Canal.

Precisó que mientras se construye este embalse se debe administrar el agua de la vía interoceánica.

Indicó que los desafíos hídricos que se han presentado con el fenómeno de El Niño se mantienen razón por la cual es fundamental acelerar este proyecto. Sumado a esto, Quijano señaló que el país como tal con el Idaan debe hacer un trabajo para controlar las filtraciones y fugas de agua para administrar el recurso hídrico.

“Tenemos que cuidar el agua para la población y para el Canal que tiene un impacto aproximado del 7% en el producto interno bruto del país”, agregó.

Quijano resaltó que el proyecto de construcción del embalse también ameritará proyectos de carreteras y otras infraestructuras que generarán empleo y dinamismo económico.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:07 El Vaticano se prepara para la despedida del papa Francisco Leer más
  • 19:17 ¡Imparable! Ismael Díaz se luce con doblete y en la victoria de Universidad Católica Leer más
  • 19:02 Expresidente brasileño Collor de Mello es recluido en una cárcel de la ciudad de Maceió Leer más
  • 19:00 Capac rechaza paro anunciado por Suntracs y llama al diálogo nacional Leer más
  • 18:55 Claudio Cataño, de ‘Cien años de soledad’, celebra el reconocimiento coral en los Platino  Leer más
  • 18:22 El Real Madrid suspende Rueda de Prensa y asistencia a los actos oficiales de este viernes Leer más
  • 18:15 Imputan cargos y dictan detención a otros tres implicados en sustracción de vigas del MOP  Leer más
  • 18:14 Panamá será la sede de la Serie Hípica del Caribe 2025 Leer más
  • 17:46 Coordinadora del Foro Ciudadano responde: el Conep ‘no quería la participación de Apede’ Leer más
  • 16:49 La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:37 Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá Leer más
  • 20:46 Copa Airlines proyecta crecimiento de 8% anual y la generación de más de 2,600 nuevos empleos en cinco años  Leer más
  • 18:03 Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios Leer más
  • 15:22 ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea Leer más
  • 14:58 2.3 millones de TEU movilizaron los puertos panameños en el primer trimestre Leer más