Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Sacyr incluye fondos de arbitrajes del Canal en su proyección de ingresos

Ahora la empresa redujo sus expectativas de posible cobro a $1,565 millones. Anteriormente preveían ingresos en este concepto de $3,567 millones.

Sacyr incluye fondos de  arbitrajes del Canal en su proyección de ingresos
Las reclamaciones por $3,567 millones constituyen el pasivo contingente de la ACP, resultante de las reclamaciones de los demandantes en relación con el tercer juego de esclusas.

La empresa española Sacyr, integrante del consorcio envuelto en un litigio con la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), ha ajustado a la baja el monto que estima poder recuperar en los pleitos, situándolo en una cantidad “razonable” de $1,565 millones, según lo informado por el diario Expansión el pasado 4 de marzo.

+info

GUPC modera el monto de lo que espera recuperar en litigio con el Canal, pero sigue siendo un monto alto

Esta modificación refleja un cambio en la postura de Sacyr, que anteriormente mantenía una posición firme en cuanto a los montos que buscaba obtener del Canal de Panamá.

El ajuste se produce en el marco de un prolongado proceso de arbitraje entre el consorcio Grupo Unidos por el Canal (GUPC) y la ACP, conocido como el arbitraje de perturbaciones, donde las reclamaciones presentadas ascienden a $3,567 millones.

La reducción del valor reclamado por Sacyr y sus socios implica una disminución significativa del 56% en sus expectativas iniciales, posiblemente en respuesta al curso de los arbitrajes ya finalizados.

Estas reclamaciones representan un pasivo contingente para la ACP, derivado de los reclamos de los demandantes en relación con el tercer juego de esclusas del Canal de Panamá.

Los estados financieros de la entidad estatal indican que este pasivo contingente aún no cuenta con fondos provisionados.

El contrato del tercer juego de esclusas fue el de mayor envergadura dentro del programa de ampliación del Canal, cuyos trabajos se iniciaron en 2007, un año después de ser aprobados por referéndum por parte de los ciudadanos.

LEA: GUPC modera el monto de lo que espera recuperar en litigio con el Canal, pero sigue siendo un monto alto


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  •  La encíclica Fe y Razón Leer más
  •  Herederos del sumo pontífice Leer más
  •  Rafael L. Pernett y Morales o el ardor que no cesa  Leer más
  •  Después de Francisco, ¿qué? Leer más
  •  Una sociedad sin caridad está condenada al fracaso Leer más
  • 04:05 Leyendas de la La Roja reviven grandes momentos con las nuevas camisetas  Leer más
  • 03:50 ¿Está el compromiso climático en peligro? Una alerta para las empresas Leer más
  • 03:47 La seguridad del Canal Leer más
  • 02:09 Un sismo de magnitud 6.1 en Ecuador deja al menos 22 heridos y daños en casas y refinería Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 16:37 Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá Leer más
  • 20:46 Copa Airlines proyecta crecimiento de 8% anual y la generación de más de 2,600 nuevos empleos en cinco años  Leer más
  • 18:03 Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios Leer más
  • 15:22 ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea Leer más