Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Salud, alimentos, transporte y restaurantes reflejan alzas en el Índice de Precios al Consumidor

Se registraron variaciones interanuales en los precios del transporte en 5.5%; bienes y servicios diversos 3.1%; restaurantes y hoteles 2.8%; vivienda, agua, electricidad y gas 2.3% y salud 1.3%.

Salud, alimentos, transporte y restaurantes reflejan alzas en el Índice de Precios al Consumidor
Parte del alza del transporte se debió al incremento en los combustibles para automóviles.

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) se disparó en marzo con respecto al mismo mes del año pasado. El alza fue de 1.7% según el reporte del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC).

+info

Estas son las zonas donde se consiguen los alimentos más económicos y más costosos en ciudad de PanamáPrecios al consumidor subieron 1.5% en febrero por alza en transporte, combustible, restaurantes y alimentos

La variación interanual refleja que se registraron alzas en el costo del transporte en 5.5%; bienes y servicios diversos 3.1%; restaurantes y hoteles 2.8%; vivienda, agua, electricidad y gas 2.3%; salud 1.3%; alimentos y bebidas no alcohólicas 0.9%. Así como en educación 0.7% y bebidas alcohólicas y tabaco 0.5%.

Los grupos que registraron disminuciones fueron: Prendas de vestir y calzado en 2.0%; Recreación y cultura con 0.8%; Muebles, artículos para el hogar y para la conservación ordinaria del hogar en 0.4%; y Comunicaciones en apenas 0.3%.

Solo en marzo con respecto a febrero de este año el IPC urbano fue de 0.3%. Se registraron en este período alzas en los grupos de transporte en 1.9%; bienes y servicios diversos 0.4%; bebidas alcohólicas y tabaco 0.3%; vivienda, agua, electricidad y gas; muebles, artículos para el hogar y para la conservación ordinaria del hogar; y restaurantes y hoteles, todos 0.1%.

El grupo transporte reflejó incremento en tres de sus siete clases. Las mayores variaciones se presentaron en las clases: transporte de pasajeros por aire, que registró una variación de 2.8%, por el aumento en el precio de pasaje de avión; y también se reportó un alza en el segmento de combustibles y lubricantes para equipo de transporte personal en 4.7%, por el alza en el precio del combustible para automóvil.

El aumento reflejado en el grupo bienes y servicios diversos fue por el crecimiento en 4 de sus 10 clases. La mayor variación se presentó en el segmento de seguro relacionado con la salud que subió en 6.4%.

Mientras que el incremento registrado en el grupo bebidas alcohólicas y tabaco se debió al alza en una de sus cuatro clases. Presentándose la principal variación en la clase bebidas destiladas que subieron en 6.9%.

El IPC en los distritos de Panamá y San Miguelito, de marzo 2024-23, reflejó una variación interanual de 2.2%. El IPC del resto urbano, de marzo 2024-23, registró una variación interanual de 1.6%.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:27 La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol Leer más
  • 00:59 Scholz expresa apoyo a Canadá y advierte a Estados Unidos que Europa responderá a guerra comercial Leer más
  • 00:41 Estados Unidos no ‘tendrá’ Groenlandia, dice el próximo presidente de esta isla ártica Leer más
  • 23:47 Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje  Leer más
  • 22:28 Sinaproc alerta por fuertes oleajes en el Pacífico; en Chiriquí rescatan a dos turistas Leer más
  • 22:10 Fellipe Santos vuelve a ganar el Ironman 70.3 Panamá Leer más
  • 21:51 Senan reporta el decomiso de más de 16 mil kilos de droga en tres meses Leer más
  • 20:56 Chiriquí deja tendido a Coclé en Boquerón y evita el final del invicto Leer más
  • 20:52 Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal Leer más
  • 20:31 Sorteo de oro dominical del 30 de marzo de 2025 Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 15:31 Cámara de Comercio destaca el impacto económico y laboral de ferias comerciales en el país Leer más
  • 05:07 De $42 a $52 millones: ¿qué motivó el alza en el contrato para reparar pistas en Tocumen?  Leer más
  • 12:15 Siete coches Tesla arden en concesionario alemán el día de protesta global contra Elon Musk Leer más
  • 05:10 Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo  Leer más
  • 05:05 MOP reduce alcance de APP para la Panamericana y evalúa obras complementarias  Leer más