Scotiabank se suma a los esfuerzos de la Alianza para el Emprendimiento e Innovación (AEI) y reafirma la posición de la empresa privada de apoyar al sector productivo y la innovación en Panamá.
Gracias a este acuerdo de cooperación con AEI, Scotiabank busca compartir su modelo de soluciones financieras, conocimiento, experiencia y asesoría, para estimular el crecimiento y la sostenibilidad de los emprendedores.
El acuerdo contempla la oportunidad para que el banco participe en los programas de Apoyo a emprendedores y AEInnova. Otro de los beneficios es que permite la participación en las áreas de trabajo donde conjuntamente liderarán proyectos que ayuden en el crecimiento negocios y la orientación en el uso de las herramientas adecuadas.
Soledad Rovira, gerente general de Scotiabank Panamá, expresó su entusiasmo por este acuerdo. “Creemos que el futuro de la innovación consiste en desarrollar alianzas con organizaciones de todo tipo, que ofrecen nuevas ideas para afrontar los retos de los negocios, el desarrollo de estrategias y maneras más eficientes de brindar apoyo”.
Para el banco, con más de 46 años de presencia en el mercado panameño, fortalecer y complementar el trabajo de AEI es una forma de ser un agente transformador que promueva la implementación y seguimiento de un plan estratégico que ayude a potenciar al país y su crecimiento económico.
Por su parte Andrés Zurita, director ejecutivo de AEI, explicó que para lograr que Panamá sea un Hub de emprendimiento e innovación en la región, es importante que los líderes de los sectores: público, privado, academia, cooperación multilateral y los propios emprendedores, trabajen en equipo, generando sinergias, y buscando transparentemente el bien de los panameños sobre los intereses individuales.
“Estos precisamente son valores que Scotiabank y sus ejecutivos viven en su día a día, y los cuales han permitido que encontremos un espacio de trabajo común con la AEI, con el propósito de potenciar el emprendimiento y la innovación para mejorar Panamá y el mundo. Nos hemos planteado la meta de apoyar a 1.000 emprendimientos cada año, para lo cual, próximamente difundiremos los beneficios que Scotiabank brindará a estos emprendedores y las actividades en las que se involucrará para el desarrollar del ecosistema de innovación del país.”
Como parte de su estrategia de cooperación, Scotiabank está comprometido en contribuir en realizar las transformaciones económicas y sociales necesarias para superar la pobreza, cerrar brechas y promover la equidad. Además, busca ser un pilar fundamental y clave para avanzar en el país y la región demostrando que las iniciativas públicas y privadas, ofrecen una integración de ecosistemas que logre identificar una serie de ventajas y posibilidades.