Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Se concreta emisión de notas del tesoro para reconocer interés preferencial a los bancos

El presidente de la Asociación Bancaria de Panamá, Raúl Guizado, informó que la transacción se realizó a través de la Bolsa Latinoamericana de Valores por 205.86 millones de dólares y se espera la liquidación el jueves 28 de diciembre. Indicó que nueve bancos recibirán las notas.

Se concreta emisión de notas del tesoro para reconocer interés preferencial a los bancos
Se espera que nueve bancos reciban las notas del tesoro como reconocimiento a las deudas por dar préstamos hipotecarios con interés preferencial. Isaac Ortega

Este martes 26 se concretó la emisión de notas del tesoro por 205.86 millones de dólares, por parte del Ejecutivo panameño para reconocer con esos recursos el interés preferencial que se adeuda a los bancos por otorgar los créditos hipotecarios con una tasa subsidiada.

+info

Banca espera que se reconozca el monto restante del interés preferencial otorgado en las hipotecasEjecutivo pagará $208 millones a los bancos por interés preferencial de hipotecas con notas del tesoroCinco puntos clave para entender cómo el Gobierno podrá financiar sus gastos corrientes con deuda

La emisión se efectuó a través de la Bolsa Latinoamericana de Valores Latinex por un monto de 205.86 millones de dólares en valores del Estado.

El Ministerio de Economía y Finanzas sustentó la emisión como parte de las medidas que ahora puede tomar para cubrir con deuda el gasto corriente, luego de modificar el reglamento de la Ley de Responsabilidad Social la semana pasada en una resolución publicada en Gaceta Oficial.

Los bancos obtendrán estas notas por 205.86 millones de dólares que reconocen cerca del 47% del total del monto de acreencia por interés preferencial generado por otorgar créditos hipotecarios para la adquisición de viviendas y unidades habitacionales con un costo de entre 40 mil y hasta los 180 mil dólares.

Se concreta emisión de notas del tesoro para reconocer interés preferencial a los bancos

El presidente de la Asociación Bancaria de Panamá, Raúl Guizado, informó que nueve bancos recibirán estas notas del tesoro a un cupón o interés de 6.50% pagaderos en cinco años.

“La transacción se pasó por la Bolsa Latinoamericana de Valores en el día de hoy martes 26 de diciembre, y la fecha de liquidación es el jueves 28 de diciembre, tal cual se había acordado con las autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas. Lo importante para los bancos es que se establezca el mecanismo para que el Estado reconozca a los bancos el restante 53% de los créditos fiscales solicitados que se encuentran en trámite en el MEF”, dijo a La Prensa, Guizado.

El Ejecutivo indicó en el decreto de Gabinete Número 35 publicado en la Gaceta Oficial digital del martes 19 de diciembre, que el monto adeudado a los acreedores hipotecarios por interés preferencial supera los 445.18 millones de dólares al cierre del 30 de octubre de este año.

Se concreta emisión de notas del tesoro para reconocer interés preferencial a los bancos
Reporte de Latinex con la emisión de las notas del tesoro (sombreadas en azul).

La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:55 Panamá quiere protagonizar el AmeriCup y alcanzar el Mundial Leer más
  • 19:17 21 horas sin agua potable en la ciudad capital y San Miguelito Leer más
  • 19:16 FMI mejora la proyección de crecimiento de Panamá pese a la desaceleración global Leer más
  • 18:50 San Francisco y CAI empaten en un derbi de lujo Leer más
  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más
  • 16:28 Djokovic le dice adiós a Madrid Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 19:16 FMI mejora la proyección de crecimiento de Panamá pese a la desaceleración global Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 16:37 Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá Leer más