Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Se contraen las exportaciones de la región, Panamá logra crecer

América América disminuyó sus ventas después de dos años de expansión.

Se contraen las exportaciones de la región, Panamá logra crecer

Las exportaciones de bienes de América Latina y el Caribe entraron en una fase de contracción en 2019. Se estima que el valor de las ventas externas totales de la región caerán 2.4% en 2019, tras crecer 8.7% en 2018 y 12.2% en 2017.

Este fue el resultado que arrojó un análisis del Banco Latinoamericano de Desarrollo (BID) publicado este martes 17 de diciembre, en el que Panamá aparece entre los países que lograron quedarse en terreno positivo, con una estimación de crecimiento de 3%, impulsado por los envíos a Europa y al resto de América Latina.

En Mesoamérica las exportaciones crecieron 3.1% en 2019 como resultado de una expansión de 3.3% de los envíos de México y de 1.5% de los de Centroamérica.

De acuerdo con el BID, los aumentos de las ventas exteriores en República Dominicana y Panamá y, en menor medida, en Costa Rica, Guatemala y El Salvador compensaron la contracción de Honduras.

Las estadísticas oficiales de Panamá, hasta el mes de octubre, marcaron una tendencia aún por encima de las expectativas del organismo.

El valor de las exportaciones de bienes aumentó en 4.6%, según la Contraloría General de la República. El valor neto de los envíos fue de $610.6 millones, contabilizados los meses de enero a octubre.

El banano reflejó un alza de 33.2%, para el melón la mejoría fue de 58.1%, la sandía se anotó un 33.9% y el café en 40%.

En Panamá, sin embargo, se observan variaciones negativas en la piña (23.1%), el camarón, con una baja de 38.9%; el pescado y filete de pescado, con una disminución de 23.9% y el azúcar sin refinar, con un declive de 13.8%.

Un dato relevante es la evolución de los precios, que impactó especialmente a las exportaciones de Sudamérica y el Caribe. De hecho, este fue el principal determinante para el retroceso regional en cuanto al valor de los envíos.

Por otro otro lado, el peso neto total de las exportaciones de bienes en la región se incrementó en 15.7%.

Aunque Panamá muestra números en crecimiento, el país sigue siendo el último de los centroamericanos respecto al valor neto de lo que exporta.

La Federación de Cámaras y Asociaciones de Exportadores de Centroamérica reportó en el mes de octubre a Costa Rica como el líder de la franja, gracias a exportaciones que totalizan $7,692 millones.

Detrás de Costa Rica aparece Guatemala, con $6,568 millones; Honduras con un valor de $4,537 millones en sus exportaciones; El Salvador, con $4,077 millones, y Nicaragua con $3,486 millones. Panamá, ni quiera llega a los $1,000 millones.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:46 Copa Airlines proyecta crecimiento de 8% anual y la generación de mas de 2,600 nuevos empleos en cinco años  Leer más
  • 20:09 Ocho viajes a América y una misión: el papa que incomodó a los poderosos Leer más
  • 19:39 Mides explica por qué desvinculan a beneficiarios del programa 120 a los 65 Leer más
  • 19:29 Oldemar Forth Moya, imputado por la privación de libertad de Dayra Caicedo Leer más
  • 19:00 Panamá gestiona eliminar el ‘asterisco’ de Luis Rodríguez para la Americup Leer más
  • 18:36 Diputados no acogen nuevo anteproyecto de ley sobre amnistía  Leer más
  • 18:28 ¿Medicinas más baratas? El Minsa agrega 20 nuevos fármacos al programa de descuentos Leer más
  • 18:27 Golpe al narcotráfico: incautan casi dos toneladas de drogas en Colón y San Carlos  Leer más
  • 18:23 Organizaciones civiles alzan la voz: ‘La amnistía es impunidad’ Leer más
  • 18:09 El proyecto de ley 235 de amnistía choca con el Derecho Internacional Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más