Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Se desploma confianza de los consumidores

Desempleo, inflación y corrupción preocupa a los panameños.

Se desploma confianza de los consumidores

La desconfianza del consumidor panameño cayó a niveles históricos en la medición realizada por la consultora The Marketing Group a solicitud de la Cámara de Comercio Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap) durante el mes de septiembre.

El índice disminuyó 15 puntos en comparación con la encuesta del mes de julio, quedando en 61, siendo esta la cifra más baja desde que se comenzó a medir la confianza de los consumidores hace 15 años, comentó Domingo Barrios, gerente general de la empresa consultora.

Por segunda ocasión, todos los indicadores utilizados para formar el índice de confianza quedaron por debajo de la línea de los 100 puntos, que es el punto intermedio entre la confianza y desconfianza.

Barrios señala que los altos niveles de desempleo, sumado con el incremento en el costo de los alimentos, medicamentos y estrechez económica de las personas para cumplir con sus compromisos financieros están impactando a los consumidores panameños.

El indicador utilizado para medir la capacidad de ahorro cerró en 25 puntos, luego de perder 17 en comparación con julio pasado. “Ya no solo estamos hablando de la capacidad de ahorro individual, sino que el entorno familiar se está afectando por el desempleo, la inflación y el incremento en los precios a pesar que el combustible está siendo subsidiado”, explicó Barrios.

La encuesta fue aplicada a 700 personas a nivel nacional y la medición cuenta con un 95% de efectividad.

En relación al indicador de empleo, éste arrojó una puntuación de 65 puntos, 5 menos que la encuesta anterior. Barrios comenta que dentro de este indicador se mide la percepción de los consumidores de mantener su puesto de trabajo durante los próximos seis meses o la posibilidad de encontrar una plaza con mejor remuneración, y el 97% de los encuestados indicaron que es poco probable.

Con relación a las preguntas sobre la situación de hogar y futuro del país, el resultado fue de 78 puntos y 76 puntos, luego de perder 18 y 20 puntos, respectivamente.

El gerente de The Marketing Group dijo que hay factores como la corrupción, protestas, falta de una política para generar nuevas plazas de empleo que están mermando la confianza de los consumidores en relación con sus hogares y el país.

“Hay que generar puestos de trabajos formales, porque la informalidad no genera seguridad en los trabajadores, porque no se cuentan con los beneficios que establece la ley”, explicó.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:47 Pateando la mesa: ¿A dónde se fueron los promotores deportivos? Leer más
  • 12:18 El funeral del papa Francisco será el sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro Leer más
  • 11:49 La Universidad de Harvard demanda al gobierno de Trump por los recortes en su financiación federal Leer más
  • 11:38 Cuidar la Tierra Leer más
  • 05:08 MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum Leer más
  • 05:06 Reactivación de la Conavih: ¿Una solución efectiva al VIH en Panamá? Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Investigación por disparo en la Corte aún está abierta; magistrada guarda silencio sobre alquiler de auto blindado Leer más
  • 05:05 Un 40% de las escuelas del programa de mantenimiento de verano faltan por intervenir Leer más
  • 05:04 Consorcio pide la anulación del informe de la Comisión Evaluadora de precalificación del teleférico Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • ‘Estuve seis horas nadando’: habla una sobreviviente del naufragio en Las Perlas. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más
  • Descomunal tranque en San Carlos: ‘¡Qué desastre!’. Leer más
  • De primer oficial a capitán, crece la carrera de piloto aviador en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más