Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Se fragmenta el comercio: Lagarde

Advierten que las restricciones comerciales se han multiplicado por 10 en la última década.

Se fragmenta el comercio: Lagarde
Desde la crisis financiera de 2008, la economía global se ha visto sacudida por una serie de golpes sin precedentes, dijo la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde. EFE

Las tensiones geopolíticas y la fragmentación del comercio global han aumentado el proteccionismo y se teme cierta “desglobalización”, aunque más bien la tendencia es hacia un mayor comercio entre países de un mismo bloque, aseguró la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde.

Muchos hablan de una desglobalización, pero creo que más bien lo que cambia es la naturaleza de la globalización, y probablemente avanzamos hacia un comercio entre países que comparten valores e intereses, destacó en un discurso en la Organización Mundial del Comercio (OMC) para celebrar el Día Internacional de la Mujer.

Frente al proteccionismo, hay que intentar asegurarse de que el comercio se mantenga lo más abierto posible dentro de las limitaciones que impone la nueva situación geopolítica, afirmó ante la directora general de la OMC, la nigeriana Ngozi Okonjo-Iweala.

Ello especialmente debe ponerse en práctica dando acceso a los países en desarrollo, que no tienen por qué sufrir la competición de las grandes potencias, aseguró la antigua directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Lagarde reconoció que desde la gran crisis financiera de 2008 la economía global se ha visto sacudida por una serie de golpes sin precedentes, en la que cualquier cosa mala que pudiera ocurrir ocurrió, algo especialmente palpable en Europa.

El Viejo Continente ha sufrido desde entonces un freno en su crecimiento del comercio que ha provocado su cada vez menor cuota en la economía global, mientras aumentaban las medidas proteccionistas, algo que puede empeorar a medida que los países reconfiguran sus cadenas de suministro de acuerdo con sus estrategias, analizó.

La presidenta del BCE dijo que las restricciones comerciales se han multiplicado por diez en la última década, aunque subrayó la importancia de la propia OMC para contrarrestar esta tendencia y alertar al mundo sobre los riesgos de este retroceso.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:08 Dolor en Santo Domingo: más de 98 vidas perdidas en el colapso de la discoteca Jet Set Leer más
  • 05:05 Al Grano: La casa vuelve a perder y ni se da cuenta Leer más
  • 05:04 Maminda, la de las Islas de San Bernardo Leer más
  • 05:03 Moody’s anticipa expansión del crédito bancario en Panamá, impulsada por un crecimiento económico del 4.5% Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Publiquen la auditoría Leer más
  • 05:02 Dos contralores, dos versiones: opiniones opuestas sobre la auditoría al contrato de PPC Leer más
  • 05:01 Jonathan Saavedra está a la altura de las leyendas Leer más
  • 05:00 ¡Panamá no es patio trasero de nadie! Leer más
  • 05:00 Israel niega la ‘escasez de ayuda humanitaria’ en Gaza y acusa a Guterres de difundir ‘calumnias’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Tuneladora Panamá supera los 800 metros de excavación en la Línea 3 del Metro. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 05:03 Moody’s anticipa expansión del crédito bancario en Panamá, impulsada por un crecimiento económico del 4.5% Leer más
  • 23:26 Ya inició CADE 2025: sigue en vivo el foro sobre IA, gobernabilidad y competitividad Leer más
  • 23:00 Exportaciones panameñas alcanzaron los $154.7 millones en los primeros dos meses Leer más
  • 20:37 Wall Street cierra en rojo después de que Trump elevara al 104 % los aranceles a China Leer más
  • 19:13 Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports Leer más