Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Se han rechazado $1,265 millones en reclamaciones a Sacyr y sus socios en arbitrajes con el Canal

La Autoridad del Canal de Panamá ha salido airosa en la mayoría de los casos de arbitraje. El contrato para el diseño y construcción del tercer juego de esclusas fue por $3,118 millones.

Se han rechazado $1,265 millones en reclamaciones a Sacyr y sus socios en arbitrajes con el Canal
Luego de un intensivo programa de construcción (2009-2016), las esclusas de Cocolí y Agua Clara añadieron un tercer carril para el tránsito de buques NeoPanamax. EFE

En una serie de disputas legales entre el consorcio Grupo Unidos por el Canal (GUPC) y la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), ha quedado en evidencia que al contratista se le ha rechazado un total aproximado de $1,265 millones en reclamaciones.

+info

Arbitraje por ‘perturbaciones’, la pelea que Sacyr y sus socios libran con el Canal de Panamá Sacyr incluye fondos de arbitrajes del Canal en su proyección de ingresos

En los reclamos de GUPC participan Sacyr, Webuild (antes Impregilo) y Jan De Nul.

En los cuatro de cinco arbitrajes interpuestos por GUPC y sus accionistas, se han desglosado cifras significativas que revelan el saldo de estas disputas, de acuerdo con información solicitada a la ACP.

En el llamado arbitraje de la ataguía temporal del Pacífico, se ha rechazado un total de $194 millones; en el arbitraje de compuertas, $671 millones; y en el arbitraje de concreto, agregados, laboratorios y fallas, otros $400 millones.

El contratista del diseño y construcción del tercer juego de esclusas y sus accionistas (excepto CUSA), han interpuesto contra la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) cinco arbitrajes bajo el Reglamento de Arbitraje de la Cámara de Comercio Internacional (CCI), con sede en Miami, Estados Unidos.


Además, en el arbitraje de los adelantos, se le negó a GUPC la solicitud de pagar adelantos vencidos después de la conclusión de todos los arbitrajes, siendo ordenado a repagar de inmediato $847 millones, según lo establecido en el contrato.

Este arbitraje es conocido como el de los anticipos, en virtud del cual la ACP completó la recuperación del monto total del dinero, entregado en adelantos para la ejecución del tercer juego de esclusas, más los intereses y parte de los costos legales.

Por otro lado, de acuerdo con los registros de la ACP, GUPC ha tenido que pagarle a la empresa estatal una suma aproximada de $376.2 millones.

Dicho monto incluye pagos por concepto de costos y gastos en cada uno de los arbitrajes.

Por ejemplo, en el arbitraje de la Ataguía del Pacífico, se pagaron más de $22 millones de costos y gastos, junto con $900 mil en reembolso de gastos a la Cámara de Comercio Internacional (ICC).

En el arbitraje de adelantos, se desembolsaron $5.4 millones en costos y gastos, además de $395 mil en reembolso a la ICC, y $$13 millones en intereses debido al incumplimiento de repago oportuno.

Asimismo, en el arbitraje de concreto, agregados, laboratorios y fallas, se pagaron $265.3 millones más $46.2 millones en costos y gastos.

Se han rechazado $1,265 millones en reclamaciones a Sacyr y sus socios en arbitrajes con el Canal
Todo el proceso constructivo de la ampliación del Canal duró cerca de 10 años.

Finalmente, en el arbitraje de las compuertas, mano de obra y otros, se desembolsaron aproximadamente $23.1 millones en costos y gastos legales.

Deducciones

Un punto importante en esta trama de reclamos, es que la ACP ha tenido que hacer varias deducciones a GUPC de los pagos ordenados.

Uno de estos es por el arbitraje de concreto, agregados, laboratorios y fallas, por la suma de $26.8 millones, debido a fallas geológicas inesperadas en la esclusa del pacifico y costos de los laboratorios independientes en sitio; y, $12.9 millones de costos y gastos legales relacionados a esa porción del arbitraje.

En el arbitraje de compuertas, mano de obra y otros, la deducción fue de $2.5 millones en costos y gastos de la porción del arbitraje relacionada con dos de las reclamaciones laborales que GUPC mantenía en el mismo.

Todavía está por definirse la que sería la mayor de sus batallas legales en términos de montos reclamados. Un arbitraje por más de $3,500 millones aún pendiente por definirse.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:20 Imputan cargos a miembros de una red que enviaba cocaína a Europa desde los puertos de Panamá Leer más
  • 23:03 ¡Oro para Panamá! Gianna Woodruff brilla en Mar del Plata Leer más
  • 22:54 Un gol de Koundé le da el título de Copa al Barcelona Leer más
  • 22:27 Mulino responde a Trump sobre la petición de tránsito gratuito de barcos comerciales de EUA por el Canal de Panamá Leer más
  • 21:53 Trump afirma que los barcos comerciales de Estados Unidos deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 20:21 Mbappé suplente en un Real Madrid con cuatro centrocampistas Leer más
  • 20:19 El Bayern golea al Maguncia y queda a un punto del título Leer más
  • 20:17 Autoridad Marítima investiga posible contaminación por derrame en Puerto Caimito Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:53 Trump afirma que los barcos comerciales de Estados Unidos deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 19:16 FMI mejora la proyección de crecimiento de Panamá pese a la desaceleración global Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más