Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Secretario de Energía pide a distribuidoras dejar de competir con emprendedores de paneles solares

Secretario de Energía pide a distribuidoras dejar de competir con emprendedores de paneles solares
Secretario de Energía, Juan Manuel Urriola. Cortesía

El secretario de Energía, Juan Manuel Urriola, pidió a las empresas distribuidoras de energía que detengan la competencia con los emprendedores solares.

+info

Ensa, Edechi y Naturgy son investigadas por supuestas prácticas monopolísticas que afectarían el mercado de paneles solaresCámara Panameña de Energía Solar pide que cesen las ‘prácticas desleales’ que afectan la instalación de paneles solaresLo que debe saber para instalar paneles solares en el hogar

“Es hora de que entiendan que deben ser aliados y no competidores en el desarrollo del sector solar”, afirmó Urriola durante la inauguración del foro “Energía: Nuevas Políticas en Marcha”.

Urriola advirtió que no se debe sacrificar el espacio de los emprendedores solares en favor de prácticas empresariales que limiten su expansión. “La industria solar, que se presenta a través de emprendedores comprometidos, necesita un entorno justo para prosperar”, enfatizó.

También señaló que es crucial trabajar, en conjunto, para construir un futuro energético sostenible en el país.

Secretario de Energía pide a distribuidoras dejar de competir con emprendedores de paneles solares
Foto ilustrativa. Cortesía

Por otra parte, Juan Andrés Navarro, presidente de la Cámara Panameña de Energía Solar, subrayó que el gremio no busca beneficios ni ventajas competitivas, sino promover la colaboración entre todos los actores del sector.

Es momento de detener las prácticas desleales que perjudican la industria y a los consumidores,” afirmó Navarro, haciendo un llamado a una competencia más justa.

Durante el evento, José Ramón Gómez, jefe regional del Banco Interamericano de Desarrollo (BiD), destacó las inversiones realizadas en el sector energético panameño y reiteró su disposición a continuar apoyando a las nuevas autoridades y al país en su transición energética.

El pasado 16 de mayo, las compañías Elektra Noreste (ENSA), Empresa de Distribución Eléctrica Metro Oeste (Naturgy) y Empresa de Distribución Eléctrica Chiriquí (Edechi-Naturgy) fueron inspeccionadas por la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), debido a denuncias por supuestas prácticas monopolísticas, presentadas por empresas que participan en el mercado de paneles solares.

Los denunciantes indicaron que las prácticas de las distribuidoras estarían contraviniendo las normas de competencia, específicamente las tipificadas en el numeral 9 del artículo 16 de la Ley 45 del 31 de octubre 2007.

La norma está relacionada con todo acto que irrazonablemente dañe o impida el proceso de libre competencia económica y la libre concurrencia en la producción, el procesamiento, la distribución, el suministro o la comercialización de bienes o servicios como condicionar al cliente a que no use productos o servicios de otra empresa o proveedor.

En Panamá, existen más de 60 empresas para instalar sistemas solares fotovoltaicos y más de 10 bancos que ofrecen financiamiento a una tasa preferencial, lo que permite atenuar los costos y promover la adopción de esta tecnología.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:07 Joselyne Edwards impone su fuerza y vence a Chadler en UFC Flash Night Leer más
  • 23:55 WhatsApp del presidente José Raúl Mulino comprometido: solicitan transferencias a su nombre Leer más
  • 23:20 Imputan cargos a miembros de una red que enviaba cocaína a Europa desde los puertos de Panamá Leer más
  • 23:03 ¡Oro para Panamá! Gianna Woodruff brilla en Mar del Plata Leer más
  • 22:54 Un gol de Koundé le da el título de Copa al Barcelona Leer más
  • 22:27 Mulino responde a Trump sobre la petición de tránsito gratuito de barcos comerciales de EUA por el Canal de Panamá Leer más
  • 21:53 Trump afirma que los barcos comerciales de Estados Unidos deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 20:21 Mbappé suplente en un Real Madrid con cuatro centrocampistas Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 21:53 Trump afirma que los barcos comerciales de Estados Unidos deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 19:16 FMI mejora la proyección de crecimiento de Panamá pese a la desaceleración global Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más