El secretario de Energía, Juan Manuel Urriola, pidió a las empresas distribuidoras de energía que detengan la competencia con los emprendedores solares.
“Es hora de que entiendan que deben ser aliados y no competidores en el desarrollo del sector solar”, afirmó Urriola durante la inauguración del foro “Energía: Nuevas Políticas en Marcha”.
Urriola advirtió que no se debe sacrificar el espacio de los emprendedores solares en favor de prácticas empresariales que limiten su expansión. “La industria solar, que se presenta a través de emprendedores comprometidos, necesita un entorno justo para prosperar”, enfatizó.
También señaló que es crucial trabajar, en conjunto, para construir un futuro energético sostenible en el país.

Por otra parte, Juan Andrés Navarro, presidente de la Cámara Panameña de Energía Solar, subrayó que el gremio no busca beneficios ni ventajas competitivas, sino promover la colaboración entre todos los actores del sector.
“Es momento de detener las prácticas desleales que perjudican la industria y a los consumidores,” afirmó Navarro, haciendo un llamado a una competencia más justa.
Durante el evento, José Ramón Gómez, jefe regional del Banco Interamericano de Desarrollo (BiD), destacó las inversiones realizadas en el sector energético panameño y reiteró su disposición a continuar apoyando a las nuevas autoridades y al país en su transición energética.
El pasado 16 de mayo, las compañías Elektra Noreste (ENSA), Empresa de Distribución Eléctrica Metro Oeste (Naturgy) y Empresa de Distribución Eléctrica Chiriquí (Edechi-Naturgy) fueron inspeccionadas por la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco), debido a denuncias por supuestas prácticas monopolísticas, presentadas por empresas que participan en el mercado de paneles solares.
Ensa, Edechi y Naturgy son investigadas por supuestas prácticas monopolísticas que afectarían el mercado de paneles solares dice Jorge Quintero, administrador general de la Acodeco. pic.twitter.com/yoM9ECQWmd
— La Prensa Panamá (@prensacom) May 28, 2024
Los denunciantes indicaron que las prácticas de las distribuidoras estarían contraviniendo las normas de competencia, específicamente las tipificadas en el numeral 9 del artículo 16 de la Ley 45 del 31 de octubre 2007.
La norma está relacionada con todo acto que irrazonablemente dañe o impida el proceso de libre competencia económica y la libre concurrencia en la producción, el procesamiento, la distribución, el suministro o la comercialización de bienes o servicios como condicionar al cliente a que no use productos o servicios de otra empresa o proveedor.
En Panamá, existen más de 60 empresas para instalar sistemas solares fotovoltaicos y más de 10 bancos que ofrecen financiamiento a una tasa preferencial, lo que permite atenuar los costos y promover la adopción de esta tecnología.