Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Sector seguros crece 8.9% hasta abril y espera completar el año en doble dígito

En los ramos generales, que están más vinculados a la actividad de las empresas, hay un crecimiento impulsado por la reapertura de comercios y reactivación de pólizas que se suspendieron durante la pandemia.

Sector seguros crece 8.9% hasta abril y espera completar el año en doble dígito

En el acumulado al mes de abril, las primas suscritas por las aseguradoras que forman parte de Asociación Panameña de Aseguradores (Apadea), que representa casi a la totalidad del sector, sumaron $545.4 millones, cifra que supera en un 8.9% al compararla con el mismo periodo de 2021.

Las primas crecen en un entorno de reactivación económica. En los ramos generales, que están más vinculados a la actividad de las empresas, hay un crecimiento impulsado por la reapertura de comercios y reactivación de pólizas que se suspendieron durante la pandemia, explicó a este diario Carlos Tribaldos, presidente de la Apadea.

De igual forma, el sector espera que la ejecución de obras públicas y la entrega de órdenes de proceder de proyectos licitados en los últimos meses impulse la contratación de fianzas vinculadas a la construcción, ramo que tiene cierto rezago y que se espera tome impulso en lo que resta de año.

El ramo de autos crece en primas para totalizar $85.9 millones a abril (4.9% más), pero los siniestros lo hacen a un ritmo más rápido, elevando el indicador de la siniestralidad y afectando el resultado técnico a tal punto que las primas se tienen que destinar prácticamente en su integridad a cubrir los siniestros, los costos y los gastos de la operación. Esta situación pone presión sobre las primas, según reconoce el propio Tribaldos.

El ramo de salud, el más importante por volumen de primas, crece de $116 millones el año pasado a $133 millones en los cuatro meses de este año, impulsado por un aumento en el número de asegurados, pero también por los incrementos de las pólizas.

El presidente de Apadea estima que la industria puede alcanzar un crecimiento de dos dígitos (10% o superior) en primas en el conjunto del año; prevé una mejora del resultado técnico de las compañías, es decir, del resultado generado por la operación propia de seguros; e identifica en la creciente siniestralidad del ramo de autos un desafío importante para el sector.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:10 Senado de Estados Unidos aprueba resolución contra aranceles a Canadá con el voto de 4 republicanos Leer más
  • 00:38 Ministra de Educación responde cuestionario en la Asamblea, pero sesión es cerrada por falta de quórum Leer más
  • 00:35 Incertidumbre entre los exportadores panameños por el alcance del arancel de 10% impuesto por Trump Leer más
  • 23:05 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos, exportadores evalúan alcance de la medida Leer más
  • 23:04 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 22:50 Diputada cambia de postura y pide al presidente Mulino no promulgar ley sobre sillas de retención infantil Leer más
  • 22:50 APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company Leer más
  • 22:39 La Fiscalía brasileña desestima una petición de prisión contra Bolsonaro Leer más
  • 21:58 El panameño Luis Sáez asegura su clasificación al Kentucky Derby 2025 con una victoria en el Florida Derby Leer más
  • 21:54 Lamine y Ferran, conexión letal; el Barcelona elimina al Atlético de Madrid y va a la final de Copa Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más