Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Exclusivo Suscriptores

Segundo mayor productor de oro del mundo mostró interés en operación de First Quantum

La semana pasada el Consejo de Gabinete aprobó la firma del nuevo contrato minero que le permitirá a First Quantum operar por 20 años, con una prórroga por el mismo término, la mina de cobre ubicada en la provincia de Colón.

Segundo mayor productor de oro del mundo mostró interés en operación de First Quantum
La mina ubicada en Donoso procesó 350 mil toneladas de cobre en 2022 y para este año se proyecta que alcanzará las 380 mil toneladas. Archivo

El Banco Nacional de Canadá reportó que la empresa Barrick Gold Corp., el segundo mayor productor de oro del mundo, intentó establecer conversaciones con la también canadiense First Quantum con intenciones de adquirir la operación de esta última.

La entidad financiera y la agencia de noticias Reurters, indicaron que First Quantum rechazó establecer cualquier acercamiento con Barrick Gold Corp.

De acuerdo con el análisis del Banco de Canadá, First Quantum es “uno de los objetivos de adquisición más atractivos dentro del sector del cobre, dada su cartera de proyectos a largo plazo”, entre ellos, Cobre Panamá, ubicado en las montañas de Donoso y Omar Torrijos, en la provincia de Colón, que este año va en camino a producir más de 380 mil toneladas de cobre.

La semana pasada el Consejo de Gabinete aprobó que el ministro de Comercio e Industrias, Federico Alfaro Boyd, firme el nuevo contrato con Minera Panamá, subsidiaria de First Quantum, que extenderá por 20 años, con una opción prorrogable de 20 años, la concesión minera que en el primer trimestre de 2023 generó ventas por 606 millones de dólares.

First Quantum señaló que en 2023 cumplirá con el pago mínimo de 375 millones de dólares acordado con el Ejecutivo, el cual estará compuesto por regalías sobre la ganancia bruta, porcentaje que oscilará entre el 12% y 16%, según el beneficio operativo declarado por la compañía.

Durante los primeros cinco años de vigencia del nuevo contrato, la compañía pagará el mínimo anual, siempre y cuando el precio de la libra de cobre supere los 3.25 dólares. No será hasta el sexto año de concesión que el precio tope bajará a 2.75 dólares la libra, como se había acordado en enero de 2022.

Luego de la firma del contrato, el documento será enviado a la Contraloría General para su refrendo y por último, será remitido a la Asamblea Nacional, donde los diputados solo podrán aprobar o rechazar el documento, sin posibilidad de introducirle modificaciones a los términos pactados por la empresa y el Gobierno.

A pesar de las intenciones de Barrick Gold Corp., cuyos directivos han indicado que están interesados en agregar proyectos de cobre a su cartera de proyectos activos, el Banco de Canadá ve poco probable la adquisición de las operaciones de First Quantum, ya que la compañía es renuente a pagar primas altas en sus acuerdos, mientras que la concesionaria de la mina en Donoso es probable que mejore su valorización de mercado, una vez se firme el nuevo contrato con el gobierno panameño.

“Dado que Barrick actualmente opera en varias jurisdicciones que se consideran jurisdicciones de mayor riesgo geopolítico relativamente elevado, no nos sorprendería ver que Barrick vea favorablemente las regiones operativas de First Quantum”, dijo el banco.

Actualmente, Barrick Gold tiene en su cartera 18 proyectos distribuidos en América del Norte, Sudamérica, África, Papua Nueva Guinea y Arabia Saudita.

Los ingresos de la minera fueron de 2 mil 640 millones de dólares durante los primeros tres meses de 2023, una diferencia negativa de 7%, a compararse con los 2 mil 850 millones de dólares reportados entre enero y marzo del año pasado.

Un reporte de Reuters señala que un acuerdo entre Barrick y First Quantum impulsaría significativamente la producción de cobre de Barrick. La intención de Barrick ocurre cuando Newmont Mining Corporation, su principal competidor, intenta comprar Newcrest Mining de Australia, compañía vinculada a la producción de oro. Newmont es el principal productor de oro del mundo.

En mayo, First Quantum concretó la emisión de notas no garantizadas por mil 300 millones de dólares, con lo cual, canceló deuda que vencía en 2025 y extendió líneas de créditos hasta el año 2031, mejorando su liquidez para financiar nuevos proyectos en América del Sur.

Luego de la aprobación del Consejo de Gabinete del nuevo contrato para seguir operando la mina Cobre Panamá, el banco de Canadá aumentó hasta los 39 dólares su estimación del precio de las acciones de First Quantum. Ayer, el precio de la acción se mantuvo por encima de los 32 dólares.





La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más
  • 16:28 Djokovic le dice adiós a Madrid Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 14:16 Un país que obliga a sus jóvenes a irse se condena a sí mismo Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 21:59 Congresista republicano cuestiona al presidente Mulino por proyecto de puerto en Isla Margarita Leer más
  • 16:37 Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá Leer más
  • 20:46 Copa Airlines proyecta crecimiento de 8% anual y la generación de más de 2,600 nuevos empleos en cinco años  Leer más